Sanidad

Los médicos de la sanidad privada también paran en protesta por sus salarios

Este lunes es el pistoletazo de salida al calendario planteado por el Colegio de Médicos y el Sindicato Médicos de Sevilla, que incluye un paro cada semana. De esta manera, la segunda protesta será el martes 31 de enero, la tercera el miércoles 8 de febrero, la cuarta el jueves 16 de ese mismo y la quinta y última el viernes 24. No obstante, dejan la puerta abierta a extender su lucha a los siguientes meses,

Además de confiar en un ‘efecto contagio’ en el resto de provincias de Andalucía, sobre la mesa está la opción de incrementar los días semanales de protesta y las áreas de cese de la actividad asistencial durante estos días. Eso sí, en ningún caso este paro afecta, aclaran, a las intervenciones quirúrgicas ni urgencias, que no se verán suspendidas.

Los médicos de la sanidad privada dan este paro en defensa de mejores salarios. Reclaman la actualización de las retribuciones congeladas durante tres décadas y adecuarlas al IPC actual. Esto ha supuesto, afirman desde el Colegio de Médicos y el Sindicato Médico de Sevilla, una pérdida del 145% de las retribuciones de estos profesionales. Y todo esto, con una elevada inflación y un aumento de los costes energéticos.

El pasado mes de octubre ya dejaron claro su malestar por esta situación. Lo hicieron en el documento titulado ‘Manifiesto Dignifica’ en el que ya reclamaban mejorar las condiciones laborales de estos médicos. “El deterioro en las condiciones laborales y la congelación, desde hace décadas, de lo que se paga al médico por acto clínico o quirúrgico, perjudica la calidad y eso puede poner en riesgo la seguridad del paciente”, advertían.

Según señalaban, “la contraprestación económica bruta que reciben los médicos de las principales aseguradoras, en la mayoría de los casos, está en torno a los 7-15 euros por acto en consulta ambulatoria, mientras que, para las cirugías, los precios están muy por debajo del valor estimado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de la sanidad privada también paran en protesta por sus salarios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace