Categorías: Sanidad

Los médicos cargan contra el Gobierno de Ayuso y alertan de que los contagios se duplican cada semana

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha alertado de que el número de casos de Covid-19 “se duplica cada semana” en la Comunidad de Madrid al tiempo que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sigue sin reforzar “adecuadamente” los servicios de Atención Primaria y Salud Pública, “baluartes de la detección precoz y el análisis epidemiológico”.

“En las últimas semanas no sólo se está produciendo un número elevado de brotes de Covid-19 en España, sino que se está produciendo un repunte muy importante del número global de casos”, señala Amyts en un comunicado en el que alerta de que “el crecimiento de casos es aún, si cabe, más preocupante en la Comunidad de Madrid”. En la región “el número de casos se duplica cada semana (de una media de 200 casos nuevos diarios a finales de julio hemos pasado a 400 diarios a mediados de semana, y tomando los datos del viernes 7, ya estaríamos en 500)”.

En ese sentido, el sindicato médico critica que el Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso “no está reforzando adecuadamente los servicios de Atención Primaria y Salud Pública, baluartes de la detección precoz y el análisis epidemiológico”. “De ahí que haya declaraciones contradictorias, cuando no rocambolescas, de los dirigentes sanitarios madrileños, e incluso se eliminen contenidos de informes epidemiológicos que ponen en cuestión los resultados de la investigación de contactos”.

Madrid altera un informe epidemiológico que le delataba tras acusar a Fernando Simón de mentiroso

Leer más

Amyts considera asimismo que “tampoco estamos haciendo lo necesario como sociedad”, ya que hay un “importante número de quienes no tienen ningún reparo en celebrar reuniones familiares o de amigos sin respetar esas medidas, o incluso presumiendo de no hacerlo o minimizando su importancia”. “No parece que hayamos interiorizado la gravedad de la infección Covid, ni lo que supondría para nuestros mayores (ni para el conjunto de nuestra vida en sociedad, incluyendo, por supuesto, la economía) un nuevo pico epidémico”, se lamenta.

Por ello, el sindicato cree que “se echa de menos un discurso sólido y potente de nuestras autoridades llamando a la responsabilidad ciudadana, así como actuaciones decididas en apoyo del cumplimiento de las medidas preventivas y del adecuado, y cada vez más necesario e imprescindible, refuerzo del sistema sanitario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos cargan contra el Gobierno de Ayuso y alertan de que los contagios se duplican cada semana

L.S.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace