Categorías: Sanidad

Los médicos barajan llevar a los tribunales al asesor de Ayuso por sus ataques a la atención primaria

Antonio Burgueño ha vuelto desatar una ola de indignación entre los colectivos médicos de la Comunidad de Madrid. El malestar ya se hizo evidente hace unos meses tras la decisión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de ficharle como asesor ante el brote de Covid-19. Ahora el considerado como ideólogo de la privatización de la Sanidad en la región ha incendiado de nuevo los ánimos. Tal es así, que se baraja la posibilidad de llevar a los tribunales sus declaraciones sobre el “abandono” de ancianos.

“Mi plan era medicalizarlas con los tres mil y pico médicos de atención primaria en la Comunidad, pero ellos no fueron (a las residencias). La atención primaria en España dejó a los enfermos mayores abandonados”, afirmó Burgueño este martes en una entrevista a El País. Unas acusaciones que no han pasado desapercibidas.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha censurado estas declaraciones, que ha calificado de “intolerables”. Su secretario general, Julián Ezquerra, ha anunciado que la asesoría jurídica de este sindicato valorará emprender acciones legales, ya que podrían “ser una acusación de abandono por parte de los médicos a nuestros ancianos”. Mientras tanto, reclaman a Antonio Burgueño que “se retracte y rectifique públicamente”.

“Los médicos de atención primaria han estado trabajando sin descanso, como siempre, dando lo mejor de ellos mismo y en unas condiciones absolutamente deplorables y sin la protección adecuada”, ha recordado Alicia Martín, presidenta del Sector de Atención Primaria de AMYTS, que ha censurado que “de nuevo se vuelve a tratar a profesionales de oro con desprecio, sin reconocimiento y sin que la Comunidad de Madrid valore la enorme suerte que tiene de contar con este capital humano”.

Este sindicato destaca, además, que el pasado 12 de marzo, se reunió con la presidenta Isabel Díaz Ayuso para “mostrar nuestra disposición en la lucha del Covid-19”. Una cita en la que “se nos comunicó que Antonio Burgueño estaría al frente de la crisis” y “ya allí advertimos del grave error”.

https://twitter.com/amytsmedicos/status/1238174545103720453?ref_src=twsrc%5Etfw

Este martes el Colegio de Médicos de Madrid ya se defendía de las declaraciones de este asesor, así como de otros ataques. “El médico ha respondido ante esta pandemia en cumplimiento de su deber, su responsabilidad e, incluso, con riesgo de su propia seguridad sin esperar contrapartidas. Sin embargo, la falta de recursos ha obstaculizado esta determinación por salvar vidas”, afirmaba el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, presidente del ICOMEM.

En un comunicado este responsable dejaba claro que es “urgente dejar de cuestionar su labor y hacer un profundo análisis de la gestión realizada para optimizar el rendimiento de nuestros recursos, proveer a los profesionales sanitarios de una reserva de material de protección, ampliar las plantillas y fortalecer la atención primaria para responder adecuadamente si volviéramos a vivir circunstancias tan trágicas como las de las últimas semanas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos barajan llevar a los tribunales al asesor de Ayuso por sus ataques a la atención primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

10 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

23 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

42 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

50 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

56 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace