Tal y como han explicado las citadas organizaciones, han retrasado un día la huelga “ante la rigidez interpretativa de la ley por parte de la Administración argumentando” que la convocatoria de la misma “no cumple el plazo mínimo de preaviso de 10 días naturales”.
Ante esto, afirman en un comunicado, “nos hemos visto obligados a realizar una subsanación de la fecha y convocar la huelga el día 10 de mayo”. Asimismo, han anunciado que este jueves el Comité de Huelga ha sido convocado por la Consejería de Sanidad de la región para la negociación de los servicios mínimos.
Con este paro, los médicos y facultativos madrileños buscan poner fin a la “eventualidad que arrasa la sanidad” en la Comunidad. Las tasas de temporalidad alcanzan al 52% de la plantilla de los hospitales públicos, incluso, en muchos casos, se supera esta cifra. Ante esto, reclaman al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que actúe y resuelva este problema.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…