Sanidad

Los médicos aplazan su huelga indefinida ante el terremoto político en Madrid

“Una vez más se ha demostrado que la política rema en una dirección distinta a los profesionales sanitarios”. Así lo lamenta Amyts, que critica que la convocatoria electoral y la incertidumbre política “provoca que los médicos no sean escuchados y, por lo tanto, que persistan los graves problemas” en Primaria.

El aplazamiento de la huelga se produce tras una primera “jornada de éxito y de demostración” a la Consejería de Sanidad y de Hacienda “de que sus médicos no pueden más”. El seguimiento de los paros, destaca, ha rozado el 90% “pese a unos servicios mínimos abusivos”.

El sindicato asume este aplazamiento “como un fracaso por parte de la Comunidad al dejar a los médicos sin voz y sin opciones de mejorar la Atención Primaria”. “Ahora el turno es de campañas electorales y de enfrentamiento político (en el caso de que así sea finalmente)”. Sin embargo, “nuestros centros de salud seguirán con la falta de médicos, con una burocracia asfixiante y con una sobrecarga asistencial inasumible”.

“El tiempo de la política ha arrollado a unos profesionales que no pueden más”, continúa este colectivo, que llama a los políticos a reflexionar. “Los médicos de Primaria no pueden más y no van a tolerar que muera este nivel asistencial clave en la sanidad madrileña”, avisa el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos aplazan su huelga indefinida ante el terremoto político en Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace