El mundo entero está pendiente de la llegada de la vacuna contra la covid-19, sin embargo no hay que perder de perspectiva que con la llegada del frío invernal otras enfermedades respiratorias hacen su aparición cada año. Entre ellas la gripe, para la que sí hay vacuna.
En ese sentido, durante la actual pandemia la vacunación contra la gripe se considera más importante que nunca, con el objetivo de proteger a los colectivos más vulnerables de una ‘coinfección’ con ambos virus que pueda ser especialmente letal.
Hasta 650.000 personas mueren cada año por gripe, según datos de The World Economic Forum. En los países industrializados, la mayoría de estas muertes ocurre en el rango de edad de 65 años o más. Sabiendo esto, es sorprendente cómo pocas personas mayores se vacunan regularmente contra la enfermedad, incluso en las naciones más prósperas.
En España el porcentaje ronda el 55%, de acuerdo con la OCDE, mientras que en Alemania, por ejemplo, apenas un 34,8% de los mayores de 65 se vacunan. El país que más en serio se toma la gripe es Corea del Sur, en el que un 85,1% de la población mayor de 65 años recibe la vacuna.
Acceda a la versión completa del contenido
Los mayores de 65 se saltan la vacuna contra la gripe
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…