Economía

Los márgenes empresariales siguen al alza y alcanzan nuevos máximos

En concreto, los datos de la Agencia Tributaria, que se ofrecen de forma anualizada con una proyección para el conjunto del año, reflejan que el margen unitario sobre ventas (según al impuesto de sociedades) escaló desde el 8,24% en 2023 hasta el 8,51% en 2024 –un dato se va actualizando a lo largo del año–.

Por su parte, los datos de márgenes empresariales de acuerdo con el margen de ventas unitario sobre el IVA también muestran esta tendencia al alza, subiendo del 12,92% en 2023 hasta el 13,33% en 2024, alcanzando también máximos.

La Agencia Tributaria también recoge datos solo del primer trimestre de 2024, pero solo en cuanto al margen de ventas unitario de IVA, que se situó en el 12,47%, por debajo del 12,79% del último trimestre de 2023, pero por encima del 12,08% del primer trimestre de 2023, según Europa Press.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Banco de España y la Agencia Estatal de Administración Tributaria publican el Observatorio de márgenes empresariales con objetivo disponer de información para el seguimiento y el análisis de esta variable.

Dentro del ámbito de la Agencia Tributaria se ofrece una explotación conjunta de las declaraciones de IVA, de retenciones por rendimientos del trabajo y del Impuesto sobre Sociedades.

El informe del primer semestre de 2024, con la información conjunta de Banco de España, Agencia Tributaria y Ministerio de Economía, se dará a conocer a finales del mes de octubre, de acuerdo con el calendario del Observatorio de márgenes empresariales.

Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

Según ha destacado el sindicado CCOO, en el primer trimestre de 2024 la masa salarial ha captado una mayor proporción de la riqueza generada en las empresas, según los datos publicados por el Observatorio de Márgenes Empresariales.

La masa salarial ha pasado de captar el 46,7% de la riqueza generada que se queda en las empresas para el reparto entre salarios y beneficios en el primer trimestre de 2023 a captar el 48,3% en el primer trimestre de 2024, recoge la citada agencia.

Este incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto a hace un año se explica por una dinámica positiva de creación de empleo, además empleo en sectores y ocupaciones con mejores salarios, y salarios que evolucionan al alza, impulsados por la negociación colectiva, según destacan desde el sindicato.

“De esta forma, la masa salarial empieza a recuperar peso en el reparto de la riqueza tras la pérdida sufrida a favor de las rentas del capital a raíz de la crisis de inflación y su desigual impacto y reparto de sus costes”, han subrayado.

Para CCOO, es imprescindible consolidar esta dinámica de creación de empleo y mejora de los salarios, tras unos años muy duros marcados por la merma de la capacidad adquisitiva de los salarios de las familias trabajadoras.

“Las familias han sido las que han soportado mayoritariamente el fuerte aumento de los precios de bienes y servicios básicos, mientras los márgenes empresariales no solo se mantenían, sino que se situaban en niveles máximos”, han enfatizado desde el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los márgenes empresariales siguen al alza y alcanzan nuevos máximos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

9 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

9 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

9 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

12 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

13 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

20 horas hace