En el tercer trimestre de 2023, la evolución de los precios energéticos y de los costes de las materias primas ha favorecido que los márgenes sobre ventas del conjunto de la economía (excluyendo los sectores energéticos) sigan recuperando terreno, superando los niveles anteriores a la pandemia.
En lo que se refiere al sector energético, los márgenes sobre ventas habrían presentado una evolución heterogénea, repuntando en el tercer trimestre en el caso del refino y del comercio al por mayor de combustibles, y estabilizándose en el caso del suministro de electricidad y gas.
En concreto, el margen sobre ventas en el subsector del refino ha presentado un repunte en el tercer trimestre de 2023, tras los fuertes descensos experimentados a partir del segundo trimestre de 2022.
En cambio, el margen sobre ventas en el sector del suministro de gas y electricidad se habría estabilizado en el tercer trimestre, manteniendo los aumentos acumulados a lo largo de la segunda mitad de 2022 y en el primer semestre de 2023.
Por su parte, en el tercer trimestre de 2023, los márgenes sobre ventas de la cadena agroalimentaria han seguido repuntando, impulsados alza por la industria agroalimentaria y la agricultura.
En concreto, los márgenes en la agricultura presentan una elevada volatilidad, ligada a la naturaleza del sector y encadenan dos trimestres de fuertes aumentos.
De su lado, el margen sobre ventas de la industria agroalimentaria prosigue su senda de normalización tras la crisis energética y se incrementa por tercer trimestre consecutivo, si bien se encontraría aún por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.
En cambio, los márgenes sobre ventas en el comercio de alimentos encadenan dos trimestres de descensos, sin haber podido revertir las contracciones experimentadas durante la crisis energética.
En la industria, excluyendo los sectores energéticos y alimentarios, la evolución de los márgenes desde finales de 2022 está muy ligada la caída de los precios de las materias primas. El abaratamiento de los insumos habría contribuido a que el margen sobre ventas supere los niveles anteriores a la crisis energética en el tercer trimestre.
La recuperación de los márgenes se concentra en ciertos subsectores como son el transporte y bienes de equipo. En los servicios de transporte y ligados al turismo, los márgenes sobre ventas se han mantenido estables durante los últimos trimestres, tras haberse recuperado de las fuertes contracciones experimentadas durante la pandemia.
En el resto de servicios, excluyendo los sectores energéticos y relacionados con la alimentación, los márgenes han presentado una tendencia creciente a lo largo del año.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…