Categorías: Nacional

Los madrileños han pagado un sobrecoste de 6 millones por la construcción del Hospital de Vallecas

El pago del canon de los ‘hospitales de Aguirre’ ha protagonizado la jornada política en la Asamblea de Madrid. Un modelo económico que impulsó Manuel Lamela y del que Podemos tiene una sospecha que se va confirmando: ya se han pagado estos nuevos hospitales. Una duda que ha despejado la gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor de Vallecas, María del Carmen Pantoja Sanz.

La directiva en la comisión del estudio de Endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid ha relatado este martes que se ha pagado desde 2008 a 2016 a la concesionaria un total de 181 millones de euros. Un pago que se divide en dos: el 58% para recuperar la inversión por la construcción y el resto por gestionar los servicios no sanitarios. Porcentajes que han confirmado la hipótesis que la formación morada ha llevado a la Asamblea de Madrid.

Y es que estos cálculos han desvelado que la Comunidad de Madrid ya ha pagado el precio de la obra que el Gobierno de Esperanza Aguirre adjudicó en 2005 por 98,6 millones de euros. De esta manera, si el 58% de los 181 millones de euros van a parar a recuperar la inversión, en total, las empresas privadas han recibido en los últimos años un total de 105 millones de euros, es decir, más de seis millones de sobrecoste. “Ya está pagado, no tenemos que seguir pagando”, ha resumido la portavoz de Podemos en Sanidad, Mónica García.

Sin embargo, el pago del canon para recuperar la inversión no se detiene una vez se ha cumplido el precio por el que se adjudicó la obra. Como ha denunciado la diputada de la organización morada, lo que se ha de abonar a la concesionaria va más allá: aún quedan 20 años de vigencia de la concesión, con un pago anual de unos 20 millones de euros.


https://twitter.com/Monicamox1/status/849269529825996800

De hecho, la gerente del centro hospitalario ha desglosado cuál ha sido el pago del canon que ha realizado el Hospital de Vallecas año tras año. En 2008 fue de 17,3 millones de euros; en 2009, 17,2; en 2010, 18,3; en 2011, 19,9; en 2012, 22,6; en 2013, 21,6; en 2014, 21,5; en 2015, 21,6; y en 2016, 21,6. Una partida que absorbe el 19% del presupuesto, según ha informado la directiva.

“La variación del canon está sometida al más estricto control”, ha querido matizar Pantoja Sanz. A pesar de este control, el incremento del canon ha ido en aumento desde 2008. Un crecimiento que, según la gerente, se debe a modificados en obras, ampliaciones o reformas. Algo que se apreció en 2010 cuando una serie de trabajos provocaron que el pago se disparase 600.000 euros, así como en 2012 (con un aumento de lo pagado de 740.000 euros) y en 2015 por un reequilibro en las camas que supuso un pago extra de 96.000 euros.

“Llama la atención las modificaciones, ¿no se dieron cuenta de algunas necesidades? Los contratos no se hicieron bien y a la baja no ha habido reajustes”, ha recriminado la portavoz de Sanidad de Podemos. Aun así, Pantoja Sanz se ha mostrado firme en la defensa de este modelo, tal y como también ha hecho Lamela. Una política que para la gerente del Hospital de Vallecas ayuda a “mejorar el rendimiento y eficiencia de los servicios público aprovechando la experiencia del sector privado y transmitiendo los riesgos a la iniciativa privada y teniendo en cuenta la rápida construcción en 18 meses”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los madrileños han pagado un sobrecoste de 6 millones por la construcción del Hospital de Vallecas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace