Categorías: Economía

Los líos de la banca con la justicia encienden las alarmas de las autoridades europeas

Primero fueron las sanciones por las actividades que generaron la crisis financiera y, cuando fueron superándose esos escándalos, empezaron a aflorar casos de lavado de dinero como el de Danske Bank o el más reciente que llevó a las autoridades alemanas a registrar las oficinas de Deutsche Bank. Por unas cosas o por otras, lo cierto es que el número de casos relacionados con mala conducta y riesgos legales ha aumentado en 2018, de acuerdo con el ‘Informe anual de riesgos y vulnerabilidades de la banca de la UE’ publicado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés).

“En comparación con años anteriores, el número y el volumen de casos relacionados con el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y el incumplimiento de sanciones en los que han estado involucrados los bancos europeos aumentaron en 2018”, señala la EBA en su informe, en el que apunta directamente a “controles internos ineficaces, gobernanza débil, procesos complejos y apetito por el alto riesgo”.

Pero lo que más preocupa a la autoridad europea es que, mientras aumentan los casos, la banca parece provisionar cada vez menos dinero a cubrir riesgos legales. Entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017, las provisiones para asuntos legales pendientes y litigios fiscales, medidas en relación a los activos totales, disminuyeron del 0,08% a 0,03%. No obstante, la EBA reconoce que, “considerando los eventos relacionados con el supuesto lavado de dinero (entre otros casos) durante 2018, es más probable que aumente el número de provisiones” a finales de 2018.

“Los bancos deben abordar las debilidades operativas que identifiquen y fortalecer el marco de control y gobernanza para cumplir plenamente con todos los requisitos reglamentarios pertinentes, incluidas las leyes contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y las sanciones”. “Un aumento en los costes legales, de conducta y de reputación podría erosionar las ganancias y la confianza de los inversores e incluso puede amenazar la resistencia del capital de los bancos”, concluye la EBA.

Los propios bancos parecen conscientes de este riesgo. Los resultados del cuestionario de evaluación de riesgo (RAQ) de EBA apuntan que casi el 20% de los bancos encuestados identifica el lavado de dinero, la financiación del terrorismo o el incumplimiento de sanciones como uno de los principales motivos del aumento del riesgo operacional (15 puntos porcentuales más que en la anterior encuesta). Eso sí, los analistas están aún más preocupados, ya que cuando les preguntan a ellos el porcentaje se eleva al 40%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líos de la banca con la justicia encienden las alarmas de las autoridades europeas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

16 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

20 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

27 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

32 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

45 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

58 minutos hace