Categorías: Nacional

Los letrados del Parlament concluyen que no se ha activado la cuenta atrás para disolver la cámara

La legislatura catalana está bloqueada. Lo sucedido hace una semana en el Parlament no puede considerarse como una investidura fallida y, por tanto, no se ha activado la cuenta atrás de dos meses para lograr una investidura antes de disolver la cámara de representación catalana.

Esa es la conclusión a la que han llegado los letrados del Parlament, que consideran que no ha habido primera votación – porque el pleno no llegó a celebrarse – y que, en ese sentido, no están corriendo los plazos establecidos por ley.

Ese es el principal punto de consenso entre los letrados, informa Europa Press, ya que las discrepancias entre ellos aumentan a la hora de decidir cuál es la mejor fórmula para desbloquear la situación.

Algunos de los juristas, como el letrado mayor, Antonio Bayona, son partidarios de plasmar en el informe vías de desbloqueo para orientar al presidente de la cámara, Roger Torrent, en el calendario a seguir en las próximas semanas.

Otros letrados, en cambio, defienden que no hay que trasladar a Torrent toda la responsabilidad del calendario y quieren que las vías de desbloqueo que se señalen no se dirijan explícitamente al presidente de la cámara.

Una de las opciones que apunta Europa Press es trasladar a Torrent la responsabilidad de desbloquear la situación, por ejemplo, abriendo una nueva ronda de contactos con los grupos para proponer a otro candidato que no sea Carles Puigdemont (JxCat) o comunicando al pleno que no hay otro candidato posible para activar así la cuenta atrás.

Otra de las opciones es “esperar a que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva las alegaciones presentadas por el Parlament en relación a la investidura de Puigdemont, un plazo que se prevé que se dilate aún varias semanas”, destaca la agencia de noticias.

Acceda a la versión completa del contenido

Los letrados del Parlament concluyen que no se ha activado la cuenta atrás para disolver la cámara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

6 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

17 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

20 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

30 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

35 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace