Nacional

Los letrados del Congreso advierten que cinco disposiciones de los PGE colisionan con la Constitución

Algunos de los preceptos a los que se refiere el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, se refieren a modificaciones en la Ley General de Subvenciones, en materia de defensa y seguridad o en la Ley de Contratos del Sector Público, entre otros.

Con respecto a las subvenciones, el informe se refiere a aspectos relativos a las ayudas concedidas por las fundaciones del sector público. A juicio de los letrados, una sentencia del Tribunal Constitucional arroja una “fundada duda” sobre la adecuación de las modificaciones legales a la doctrina constitucional.

Por otra parte, el informe sostiene que en materia de defensa y seguridad se añaden modificaciones que ya se repiten también en la Ley de Contratos del Sector Público, de modo que a la misma resultará de aplicación esta última Ley.

En lo relativo la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el Gobierno incluye modificaciones sobre aspectos como la negociación colectiva y la regulación de planes de igualdad de los que las administraciones públicas deben disponer.

Los letrados entienden que, de acuerdo a los criterios del Tribunal Constitucional, no se puede identificar la relación de las normas modificadas con los ingresos y gastos sin la cual no puede afirmarse que su contenido coincida con el que es constitucionalmente posible en el caso de la Ley de Presupuestos.

En materia de la Ley de Contratos del Sector Público, los letrados apuntan que la modificación relativa a la fiscalización por el órgano interventor de la entidad local, parece guardar una relación “más intensa” que el resto de las modificaciones descritas con los ingresos y gastos. Sin embargo, esa fiscalización se refiere a contratos de las entidades locales y, por tanto, afectaría, en su caso, a los presupuestos de dichas entidades y no al de los PGE, según remarcan los letrados.

En relación con el resto de las modificaciones dentro de esta ley, el informe sostiene que no se aprecia su relación directa con los ingresos y gastos, tal como exige el Tribunal Constitucional.

Por otro lado, el documento de los letrados menciona que si bien en la casi totalidad de los presupuestos analizados desde 2005 hasta ahora las Leyes de Presupuestos Generales del Estado no contenían una disposición sobre su entrada en vigor, a comienzos de este año se suscitó una polémica sobre su aplicación, sustentada en que la ley no contenía expresamente una disposición sobre el inicio de su vigencia. Es por ello que los letrados han sometido a la consideración de la ponencia la posibilidad de incluir en el proyecto de ley una disposición adicional nueva sobre la entrada en vigor de la Ley, similar a la que figuraba en la Ley de Presupuestos para 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Los letrados del Congreso advierten que cinco disposiciones de los PGE colisionan con la Constitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace