Contraportada

Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán en medio del estado de emergencia

El estado de emergencia entrará en vigor el próximo lunes 12 de julio y se mantendrá hasta el 22 de agosto, período que cubre la curación de los Juegos de Verano. Según las previsiones, Suga ofrecerá los detalles durante una conferencia de prensa que se celebrará más tarde hoy.

La decisión, anunciada a escasas dos semanas de la ceremonia inaugural, busca frenar el alza de contagios del nuevo coronavirus.

El miércoles, se registraron 920 nuevos casos de coronavirus en Tokio, el máximo desde mediados de mayo pasado. Fue el decimoctavo día consecutivo en que la cifra de nuevos positivos superó la de la misma jornada de la semana anterior.

Por el momento no está claro si la declaración del estado de emergencia conllevará el endurecimiento de las restricciones de aforo que fueron anunciadas anteriormente. Como medida de precaución, las competiciones olímpicas se celebrarán este año sin espectadores extranjeros y con limitación de la presencia del público local hasta 10.000 personas por cada instalación deportiva, a no ser que ese número supere el 50 por ciento de su aforo.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, llegó este jueves a Tokio y planea mantener en los próximos días reuniones telemáticas y presenciales con los organizadores de los Juegos para abordar, entre otros temas, la política a seguir con respecto a la asistencia del público.

Los JJOO 2020 de Tokio fueron aplazados por un año debido a la pandemia del covid-19 y deben celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto de este año.

El programa olímpico de Tokio incluirá 339 eventos en 33 deportes, se planea la participación de 19.000 deportistas, el número de sus acompañantes se limitará a unos 41.000.

La edición paralímpica tendrá lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre y contará con 540 eventos en decenas de deportes diferentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán en medio del estado de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

4 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

5 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

9 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

11 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

12 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace