Categorías: Economía

Los jueces cambiaron el IRPH por Euríbor en el 60% de las hipotecas antes de la sentencia de TJUE

Los jueces optaban por cambiar las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH) por el Euríbor en el 60% de los fallos emitidos con anterioridad a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 3 de marzo. Asimismo, en el 37,7% de los casos las dejaban sin remunerar, mientras que en apenas el 1,75% restante se aplicó el IRPH Entidades, según el Estudio Jurisprudencial elaborado por Asufin de datos extraídos desde 2013, cuando los clientes comenzaron a reclamar por este índice.

«Estos datos desmontan el argumento esgrimido por la patronal bancaria de que el índice IRPH Entidades para configurar el tipo de interés en las hipotecas es válido», señala la asociación, que asegura que los magistrados están optando por otras alternativas que consideran «más justas» para el consumidor.

El índice IRPH Entidades se sitúa actualmente en el 1,8%, frente al Euribor, que está en tasas negativas del 0,25% aproximadamente, lo que supone un sobrecoste para los que siguen teniendo en su hipoteca esa referencia.
«Este índice se configura exactamente igual que hacía el Cajas y Bancos, por lo que los jueces no albergan dudas de su nulidad», asegura Asufin. En este sentido, indica que el 58,7% de las demandas presentadas se hicieron con escrituras en IRPH Cajas y el 40,58% en IRPH Entidades, por lo que solo un 0,7% correspondía al IRPH Entidades.

Según los datos recopilados, Banco Santander y CaixaBank copan prácticamente la mitad del mercado de hipotecas en IRPH. Le siguen Kutxabank, con el 15,66% y BBVA, con el 12,05%.

El TJUE dictaminó que el IRPH debe estar sometido a control judicial para que los tribunales españoles examinen si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios. De este modo, son los jueces españoles los que deben evaluar caso a caso y determinar la sustitución del índice por otro.

No obstante, los bancos consideran que el índice supletorio no debe ser el Euríbor, ya que prácticamente ninguna hipoteca con IRPH tiene ese índice como suplente. El sector dice que la obligación es sustituir el índice por el pactado como alternativo en cada contrato o, si dicha cláusula no existiera, aplicar el que estipula la Ley 14/2013 en su disposición decimoquinta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jueces cambiaron el IRPH por Euríbor en el 60% de las hipotecas antes de la sentencia de TJUE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

2 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

9 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

15 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

18 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

21 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

32 minutos hace