Nacional

Los jueces apuran los plazos legales para proponer un nuevo sistema de elección del CGPJ

La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), consensuada por el Partido Popular y el PSOE, establecía en su disposición adicional que, “en el plazo de seis meses, computados desde la entrada en vigor de la presente ley, el Consejo General del Poder Judicial elaborará un informe con objeto de examinar los sistemas europeos de elección de los miembros de los Consejos de la Magistratura análogos al Consejo español y una propuesta de reforma del sistema de elección de los vocales designados entre jueces y magistrados aprobada por una mayoría de tres quintos de sus vocales”.

La modificación legislativa entró en vigor el pasado 6 de agosto, por lo que los vocales del CGPJ tienen hasta el 6 de febrero para presentar una propuesta que, según la misma ley, debe ser “conforme a lo dispuesto en el artículo 122 de la Constitución”, “garantice su independencia y que, con la participación directa de jueces y magistrados que se determine, pueda ser evaluada positivamente por el informe del Estado de Derecho de la Comisión Europea, en la que se establezca un Consejo General del Poder Judicial acorde con los mejores estándares europeos”.

El pasado 7 de octubre, el Pleno del CGPJ aprobó la constitución de un grupo de trabajo para la preparación y elaboración de este informe, pero por el momento no ha trascendido ningún avance concreto. Dicho grupo de trabajo está coordinado y dirigido por los vocales Bernardo Fernández Pérez, José Carlos Orga Larrés, Isabel Revuelta de Rojas y Argelia Queralt Jiménez y al mismo se adscribirán los servicios técnicos del Consejo necesarios para su eficaz funcionamiento.

La reforma del sistema de elección de los vocales del CGPJ fue una de las condiciones que puso el PP encima de la mesa para acordar la renovación del órgano de gobierno de los jueces tras cinco años de bloqueo. Con la supervisión de la Comisión Europea, los populares accedieron con el PSOE a que fueran los jueces los que presentaran su propia propuesta.

Una vez que el CGPJ presente su informe, será trasladado al Congreso para su posterior deliberación. El PSOE no ha garantizado que vaya a apoyar la propuesta de reforma si finalmente contempla que los jueces elijan directamente a sus pares. El PP, por su parte, confía en que el papel de la Comisión Europea obligue a los socialistas a votar a favor, sea cual sea el modelo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jueces apuran los plazos legales para proponer un nuevo sistema de elección del CGPJ

Servimedia

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

48 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

55 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

1 hora hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace