Categorías: Nacional

Los jóvenes ven en el juego y las apuestas una opción de ocio más para divertirse, según la Fad

Los jóvenes españoles de 18 a 24 años ven en los juegos de azar y las apuestas una forma más de ocio y entretenimiento para divertirse en grupo, según la investigación cualitativa ‘Jóvenes, fuegos de azar y apuestas’ realizada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad. El estudio, presentado este jueves en la sede de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, parte de los resultados de la encuesta ESTUDES en los Cortes de 2016 y 2018, que muestran un incremento del número de jóvenes que han jugado de forma presencial y ‘online’.

Las cifras indican que el porcentaje de chicos que ha jugado de forma presencial en los últimos 12 meses ha pasado del 21,6% de 2016 al 30,7% en 2018 (casi 4 puntos más). En el caso de las chicas, el crecimiento ha sido de 10 puntos, al pasar del 5,4% al 15,3% en dos años.

Respecto al canal de juego ‘online’, la encuesta del Plan Nacional sobre Drogas indica que el porcentaje de chicos que han jugado con dinero ha crecido del 10,2% al 17,4 % en dos años, frente al de chicas que se ha incrementado del 2,5 % al 3,6%.

En este contexto, el estudio de la Fad apunta que los jóvenes ven el juego como un tipo de ocio extendido, que no genera extrañeza. Además, lo consideran un gasto como cualquier otro, apuntan la posibilidad de hacer amigos, y marcan como objetivo la diversión puntual.

Así, en una primera etapa, los jóvenes asumen el juego de forma grupal, de forma que «el grupo nunca pierde». Ya en una segunda etapa, algunos personas comienzan a jugar de forma individual.

Cuando empiezan a jugar, según recoge el informe, lo hacen sin dinero físico, es decir, con cuotas o bonos de dinero no canjeable; por la ilusión de ganar y no por la parte económica; y por demostrar sus habilidades ante el resto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes ven en el juego y las apuestas una opción de ocio más para divertirse, según la Fad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace