Categorías: Nacional

Los jóvenes emigrados se han duplicado desde 2008

Hay un millón más de personas inscritas en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que en 2009, lo que supone un aumento de alrededor del 68% en una década. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta 450.000 de ellos son menores de 35 años, un colectivo que ha duplicado su presencia en este censo desde el estallido de la crisis.

Respecto a 2017, el aumento total fue del 3,2%, el menor incremento de la serie histórica que mide de 2009 en adelante. Pero este colectivo lleva creciendo a un ritmo medio del 6% interanual desde inicios de la década.

Contabilizados en grupos de cinco en cinco años, el único grupo en el exterior que no ha aumentado en este periodo lo integran las personas con entre 75 y 79 años. El conjunto más nutrido es el de las personas de entre 40 y 44 años, seguidas del quinquenio inmediatamente superior (45-49) y del anterior (35-39).

Además de los casi 450.000 jóvenes españoles en este censo, hay otroas 170.000 personas de entre 35 y 39 en el PERE.

A día de hoy, del total de españoles que residen en el extranjero el 32,6% nació en España y el 58,8% en el país en el que viven ahora.

El 15,6% de los inscritos en el PERE a 1 de enero de 2018 tenía menos de 16 años, el 62,9% tenía de 16 a 64 y el 21,5% 65 o más años.

Por continente, el 50,4% de los menores de 16 años residía en América y el 43,4% en Europa. En el grupo de edad de 16 a 64 años, un 60,4% residía en América y un 36,2% en Europa. En cuanto a los mayores de 65 años, el 73,9% tenía fijada su residencia en América y un 24,2% en Europa.

De las nuevas inscripciones realizadas durante 2017 la mayor parte correspondió a residentes en América (un 52,6% del total) y a nacidos en el país de residencia (un 51,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes emigrados se han duplicado desde 2008

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace