Categorías: Nacional

Los jóvenes del caso Alsasua pueden ya pedir permisos penitenciarios tras la rebaja de sus condenas

Los jóvenes de Alsasua (Navarra) que se encuentran en prisión después de ser condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en octubre de 2016 podrán empezar a solicitar permisos penitenciarios después de que el Tribunal Supremo les haya rebajado las penas.

El motivo es que con las condenas ‘corregidas’ por el alto tribunal, todos habrían cumplido ya una cuarta parte de las mismas, de modo que en cuanto la prisión en la que se encuentran sea notificada se les hará una reclasificación del grado y, con ello, ya podrán optar a permisos de salida, según informa Europa Press.

La Audiencia Nacional, condenó a los ocho jóvenes de Alsasua a penas de entre 2 y 13 años de cárcel por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas, con la agravante de discriminación por odio. Pero ahora, el Supremo ha dictaminado que no se debe aplicar esa agravante ni la de abuso de superioridad en el caso del delito de atentado a la autoridad, así como la supresión a dos de los acusados de alguno de los delitos de lesiones por falta de pruebas.

De este modo, el alto tribunal concluye que la condena de Ohian Arnanz debe pasar de 13 a 9 años y medio de cárcel, mientras que las de Jokin Unamuno y Adur Ramírez se quedan en 8 años y medio de una condena inicial de 12 años. Los tres llevan ya cumplidos casi tres años de prisión, al haber sido internados también en preventiva.

En cuanto a Jon Ander Cob y Julen Goicoechea, se imponen 7 años y medio de prisión para cada uno de una pena inicial de 9 años, los mismos a los que había sido condenado Aratz Urrizola, que se queda ahora en 4 años y 2 meses. El Supremo también ha optado por rebajar la pena a Iñaki Abad, pasando de 6 a 3 años y medio. Estos cuatro llevan en la cárcel casi año y medio.

Finalmente, la única condenada que actualmente se encuentra en libertad –al carecer de antecedentes penales– es Ainara Urquijo, quien ha sido condenada a un año y medio de prisión, seis meses menos que la pena impuesta por la Audiencia Nacional.

Permisos de 36 días al año

Con estas cifras, y atendiendo al tiempo que ya han pasado en prisión, los siete jóvenes que están encarcelados ya han cumplido una cuarta parte de sus condenas, lo que les daría derecho a pedir a la prisión permisos de salida que pueden llegar a ser de un máximo de 36 días al año, de acuerdo con las fuentes consultadas.

Cuando ellos lo soliciten, será la junta de tratamiento de la cárcel la que haga una evaluación individualizada y apruebe o deniegue los permisos. En caso de que la petición sea rechazada, los propios condenados pueden acudir al juez de Vigilancia Penitenciaria, que haría entonces su propia valoración.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes del caso Alsasua pueden ya pedir permisos penitenciarios tras la rebaja de sus condenas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace