Categorías: Mercados

Los inversores templan nervios en la apertura europea tras nuevos desplomes en Wall Street y Asia

Las bolsas europeas abrían con moderados números rojos en la jornada del viernes tras los nuevos desplomes ayer de Wall Street, donde el Dow Jones perdió más de 1.000 puntos, y esta madrugada en las principales bolsas asiáticas.

La volatilidad se ha adueñado de los mercados variables entre el temor de los inversores de que las presiones inflacionistas obligarán a la Reserva Federal a acelerar el calendario de subidas de tipos de interés. Si eso se une a estrategias algorítmicas de negociación que habrían jugado una mala pasada a los parqués, lo cierto es que el S&P 500 ha caído un 10% desde los máximos marcados en enero, sembrando inquietud sobre el rally más largo que había vivido el mercado desde la crisis financiera.

El índice cerró ayer con una caída del 3,8%, mientras que el Dow Jones se dejó más de 1.000 puntos y perdió al cierre un 4,2%. El tecnológico Nasdaq cedió un 3,9%. También caídas generalizadas en Asia que borraron prácticamente la mayor parte de las ganancias acumuladas en los últimos dos días. En Hong Kong, el Hang Seng perdió un 3,6%, con números rojos en todos sus sectores industriales. En Tokio el Topix bajó un 2,5% y el Nikkei un 2,32%.

En la mañana europea el signo negativo sigue siendo la nota dominante, aunque de un modo más moderado. El Ibex 35 se deja en la apertura un 0,63%, mientras que en Frankfurt el Dax retrocede un 0,30% y en París el Cac un 0,50%. El Stoxx 600 se deja a la misma hora un 0,60%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores templan nervios en la apertura europea tras nuevos desplomes en Wall Street y Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace