Categorías: Mercados

Los inversores mantienen el castigo a Meliá por sus “débiles” resultados

Las acciones de Meliá caen cerca de un 4% en el Ibex 35 hasta los 8,67 euros, en mínimos desde diciembre de 2014. Los resultados del grupo hotelero correspondientes al tercer trimestre del año no han convencido a los inversores al entender que no han cumplido con las previsiones de los analistas.

Así lo pone de manifiesto Iván San Félix, analista de Renta 4: “Resultados que incumplen las previsiones de ingresos aunque superan en Ebitda”. Los ingresos ascendieron a 534,9 millones de euros (-0,4%) frente a los 545 millones de euros estimados, añade San Félix. No obstante, el experto espera un impacto positivo en la cotización “tras haber sufrido los títulos una corrección que nos parece excesiva (-20% en el último mes), a pesar de la desaceleración del negocio en el tercer trimestre”. Por ello, San Félix sitúa el precio objetivo en 12,7 euros y recomienda sobreponderar.

Desde el Departamento de Análisis de Bankinter también consideran que los resultados del tercer trimestre han sido débiles y “previsiblemente tendrán un impacto negativo a lo largo de la sesión de hoy”. “Se trata de una compañía bien posicionada y con una situación financiera sólida. Sin embargo los resultados han sido algo débiles, afectados por la recuperación de destinos como Egipto y Turquía, por tipo de cambio, por reformas y por la caída de reservas procedente de Europa. Además anuncia que va a introducir campañas de marketing para elevar la venta en canales directos. En este contexto, situamos nuestra recomendación en Neutral desde Comprar y nuestro Precio Objetivo en Revisión desde 13,7 euros/acción”, explican desde Bankinter.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores mantienen el castigo a Meliá por sus “débiles” resultados

C.C.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace