Categorías: Nacional

Los intérpretes de lengua de signos saldrán a la calle ante los impagos en Madrid

Los intérpretes de lengua de signos y asesores sordos siguen sin resolver completamente su situación de impagos en la Comunidad de Madrid. Aún tienen nóminas sin pagar. Por ello, han decidido dar un paso al frente y salir a la calle en señal de protesta. Lo harán el próximo 15 de enero ante la Consejería de Educación.

Según ha podido conocer EL BOLETÍN, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó a finales de año a la empresa CILSEM un pago atrasado por la ‘prórroga’ que se está realizando al quedar desierta la nueva adjudicación.

Acto seguido, según el comité de empresa, se abonaron las nóminas retrasadas de junio, septiembre (en julio y agosto son despedidos), octubre y (en algunos casos) noviembre.

Sin embargo, los representantes de los trabajadores recalcan que “esta situación de retrasos de tres a cinco meses se lleva dando varios años”. “Este mes hemos tenido suerte pero… ¿y el que viene?”, señalan a este medio.

Así se lo harán saber en la concentración frente a la Consejería de Educación de 17:30 a 19:30 horas.

Aún queda que CILSEM pague la nómina de diciembre, pero el comité de empresa apunta al Gobierno madrileño: “Realizamos nuestro trabajo prestando un servicio básico para las personas sordas que, no sabemos por qué, parece que importa poco a la Comunidad de Madrid”.

Momento en el que aparecen varias palabras por la mente de los trabajadores: que la Consejería de Educación tome cartas en el asunto. “Si le preocupara se haría responsable de las condiciones laborales de las personas que ofrecen este servicio fundamental”, completan.

“Los asesores sordos y los intérpretes de lengua de signos no podemos estar siempre en la cuerda floja deseando que llegue el pago de alguna nómina”, lamentan los trabajadores. De esta manera, pretenden “visibilizar a los ojos de la Comunidad de Madrid la importancia de los intérpretes”.

De hecho, el comité de empresa, un día después de la concentración, el 16 de enero, se reunirá con la Consejería de Educación. En la misma protesta también se tiene previsto entregar varias firmas recogidas en los últimos meses denunciando la situación que vienen arrastrando los profesionales.

El futuro del servicio

Por el momento, CILSEM sigue dando el servicio después de que el último concurso para hacerse cargo quedase desierto y los empleados tienen nóminas por cobrar. Aun así, los últimos movimientos de la entidad han levantado las sospechas de algún trabajador con el que ha contactado este digital.

Al inicio de cada curso, la asociación exigía que los intérpretes y asesores entregasen un documento policial para demostrar que no contaban con antecedentes penales. Pero esta vez, en septiembre, no fue así… hasta hace bien poco.

Según las fuentes consultadas, CILSEM ha comenzado a reclamar el certificado a los profesionales. Y esto ha provocado que se crea que la Consejería de Educación esté negociando “entre bambalinas que la asociación siga con el servicio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los intérpretes de lengua de signos saldrán a la calle ante los impagos en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace