Categorías: Nacional

Los ingresos publicitarios en TV sufrieron una caída histórica del 45%

Los ingresos derivados de la publicidad en televisión alcanzaron los 318 millones de euros durante el segundo trimestre de 2020, lo que supone una caída histórica del 45% respecto al mismo período del año anterior. Los dos principales grupos de televisión, Mediaset y Atresmedia, concentraron el 80% de los ingresos.

Para el portal CNMCData este retroceso se explica por el estado de alarma decretado en España por la crisis del covid-19, a pesar de que creen que el consumo promedio de televisión creció hasta situarse en 4 horas y 6 minutos por persona y día. Durante el confinamiento el consumo aumentó 15 minutos por espectador con respecto al trimestre anterior y 39 minutos con respecto al mismo trimestre de 2019.

Los canales más vistos fueron Telecinco, Antena 3 y La 1, con unas audiencias del 15,1%, el 10,9% y el 9,1% respectivamente. Por grupos Mediaset y Atresmedia fueron líderes de cuota de audiencia con 29,2 5 y 25,9%.

Además de la caída en publicidad, la televisión de pago registro retrocesos en prácticamente todos los medios de transmisión. La tele de pago por IP (transmitida por las redes xDSL o FTTH) facturó 375 millones de euros, un 10% menos que en el año anterior, y se mantuvo como la tecnología con mayores ingresos. En segundo lugar, se situó́ la TV por satélite con 70 millones y un retroceso del 29%; y, en tercer lugar, la TV por cable con 34 millones y una disminución del 20%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos publicitarios en TV sufrieron una caída histórica del 45%

María Márquez

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace