Categorías: Nacional

Los ingresos por alquilar pisos en Airbnb se duplican desde 2014 en Madrid

La evolución del mercado de viviendas turísticas en Madrid no sólo se observa en la proliferación de oferta de pisos, también en su reflejo monetario. Desde finales de 2014 los ingresos por alquilar inmuebles en la plataforma se han duplicado: se percibe una media de 70 euros por noche y habitación reservada, frente a los 37 euros de 2014.

Según las cifras de AirDNA, empresa dedicada a la recopilación de datos de Airbnb en todo el mundo, el beneficio por dedicar habitaciones y pisos al turismo en la capital ha crecido mucho más que la ocupación, que rondaba el 50% de los pisos completos disponibles en 2014 y que tres años y medio después es del 66%. Se reservan un tercio más de alquileres turísticos, pero los anfitriones perciben el doble.

También se incrementa el coste medio por día, que en marzo de este año se sitúa en 106 euros por noche para los apartamentos completos. En 2014 no llegaba a 70 euros diarios.

“Por experiencia sabemos que Airbnb es un mercado que está dejando de ser una plataforma de alojamientos «alternativos» low-cost para millennials, para pasar a ser una plataforma de marketing y reservas compitiendo con los actores más importantes de la industria del turismo”, explica AirDNA, consciente de que “muchas de las nuevas ofertas en Airbnb son bed & breakfasts y hoteles”.

La plataforma que recopila estos datos apunta que un actualmente un «anfitrión» de Airbnb puede ser cualquier agente: “Desde un particular alquilando su casa cuando se va de vacaciones hasta una compañía íntegramente dedicada al alquiler de apartamentos vacacionales que gestiona una gran oferta de viviendas y cuenta con su propio equipo directivo”.

Sus cálculos apuntan a que estas empresas normalmente se llevan entre un 10 y un 30% de los ingresos generados por la web de reservas, por lo que el beneficio neto total sería inferior tras restar los gastos de mantenimiento, limpieza y el salario de los empleados entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ingresos por alquilar pisos en Airbnb se duplican desde 2014 en Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace