Categorías: Nacional

Los impuestos que pagan las empresas en España caen a la mitad en ocho años

La recaudación real del impuesto de sociedades pierde peso en la recaudación total de España, según el informe sobre fraude fiscal que ayer presentó Oxfam Intermon. “Al igual que en los países de nuestro entorno, haciendo que la carga tributaria recaiga cada vez más sobre los impuestos que gravan el trabajo y el consumo, actividades que desarrollan las personas”.

En concreto, la carga fiscal que soportan las empresas en España se ha reducido más de la mitad desde el inicio de la crisis: era el 22,3% del total de la recaudación en 2007, pero en 2016 solo supuso el 11,6%.

Las familias, por el contrario, soportaron una carga inversamente proporcional: en 2007 sus impuestos supusieron el 73% de la recaudación, mientras que el año pasado se encargaron del 83% del total de impuestos.

“Hasta 2007 se produjo un acortamiento sensible pero continuado de esta brecha en el esfuerzo fiscal, mientras que la crisis y las reformas que han venido asociadas a este periodo no han hecho sino radicalizarlo considerablemente”, se lee en el informe, que concluye que “son las familias, a través del trabajo y el consumo, quienes soportan con gran diferencia el esfuerzo de la financiación de las políticas públicas”.

Además, la brecha no solo existe entre compañías y familias, sino entre la propia actividad empresarial y sus beneficios: “El desacople de la actividad y beneficios empresariales frente a los niveles de recaudación, así como de un mayor esfuerzo fiscal de las familias, es también un fenómeno global”, apunta el informe.

Los datos evidencian que durante las últimas 3 décadas, los beneficios de las principales empresas del mundo “se han más que triplicado en términos reales, pasando de los 2 billones de dólares en 1987 a los 7,2 billones de dólares en 2013”.

Pero mientras los beneficios se han recuperado, la medida en que las grandes empresas han arrimado el hombro para financiar los servicios públicos no ha vuelto a sus niveles previos: “En gran medida, debido al perverso juego de los paraísos fiscales que les permite a reducir al mínimo (artificialmente) su contribución efectiva”, critica la ONG.

Recuerda que a nivel mundial, los tipos nominales en el Impuesto de Sociedades en los países del G20 han pasado de ser del 40% en promedio hace 25 años a situarse en torno al 30% en la actualidad. “Y también ha caído la recaudación: según la OCDE, entre 2007 y 2014 los ingresos tributarios sobre los beneficios empresariales han caído del 3,6% del PIB al 2,8%”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los impuestos que pagan las empresas en España caen a la mitad en ocho años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

40 minutos hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

44 minutos hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

48 minutos hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

51 minutos hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

59 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

1 hora hace