Categorías: Economía

Los impagos en los alquileres se disparan un 5,7% por las subidas de los precios

La subida en los alquileres se tradujo en 2018 en un aumento del 5,7% en los impagos, de acuerdo con el ‘Undécimo Estudio FIM sobre Morosidad de arrendamientos urbanos en España’ realizado por el Fichero de Inquilinos Morosos y recogido por Europa Press. La deuda media se situó en 6.186 euros.

El director de estudios y calidad de Fichero de Inquilinos Morosos, Sergio Cardona, ha destacado que los importantes crecimientos registrados en las comunidades están “directamente relacionados” con el incremento de los precios de los alquileres en los últimos meses. “Ante la subida de las rentas, cualquier gasto inesperado hace que existan dificultades para hacer frente a los gastos relacionados con el alquiler, lo que provoca que el número de impagos se incremente”, ha apuntado Cardona.

Por comunidades autónomas, la morosidad en el alquiler aumentó en todas las regiones, menos en Cantabria, que se registró un descenso del 3%. Entre los mayores incrementos destacó el de Murcia, donde subió 16,2%, que fue la región en la que más se incrementó la morosidad en el alquiler. Por detrás, destacan los incrementos registrados en Canarias (+12,2%), Navarra (+10,6%) y Andalucía (+10,4%). Frente a estos incrementos se encuentran los más moderados registrados en La Rioja (+1,1%), Extremadura (+1,8%), Galicia (+2,4%) y Aragón (+2,5%).

Teniendo en cuenta la diferencia de precios existentes en el mercado, se observa que la morosidad media oscila entre los 9.762 euros registrados en Madrid y los 3.427 euros de Extremadura, donde se registró la cifra más baja en 2018. Por detrás de Madrid, también destaca el importe registrado en 2018 en Baleares (8.571 euros), País Vasco (7.088 euros) y Cataluña (6.859 euros). Por el lado contrario, junto con Extremadura, los menores importes se han registrado en Castilla y León (3.572 euros), Aragón (3.963 euros) y La Rioja (3.982 euros).

Para Cardona, la “tendencia alcista” en la morosidad en el alquiler hace que sea “fundamental” que los profesionales inmobiliarios y los particulares tomen conciencia de esta situación y tomen las medidas preventivas necesarias. A su juicio, es necesario disponer de la máxima información sobre el candidato para reducir la posibilidad de sufrir un caso de morosidad. “No solo es importante conocer los antecedentes del candidato, también es fundamental saber cuál es la probabilidad de riesgo de sufrir un impago”, ha añadido.

Sobre los últimos cambios en la legislación, Cardona ha afirmado que las nuevas regulaciones están provocando inseguridad entre los propietarios de inmuebles en alquiler, “que ven limitadas las garantías que se pueden exigir al inquilino”. De hecho, ha resaltado que, ante esta situación, muchos arrendadores han optado por buscar métodos alternativos para comprobar la solvencia del inquilino, pidiendo certificados que acrediten su solvencia y fiabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los impagos en los alquileres se disparan un 5,7% por las subidas de los precios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

31 minutos hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

36 minutos hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

50 minutos hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

1 hora hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

1 hora hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

1 hora hace