El descenso mensual responde a una caída del 1,96% en los depósitos de las empresas no financieras, que tras dos meses de subidas se situaron en julio en 294.900 millones de euros, lo que supone una reducción de 5.900 millones de euros desde junio. Frente a un año antes, crecieron un 2,32%, concretamente en 6.700 millones de euros, según los datos del Banco de España.
Por su parte, los depósitos de los hogares sumaron once meses consecutivos de ascensos al aumentar en 1.100 millones de euros (+0,12%). El incremento interanual fue del 5,6%, es decir, que el ahorro de las familias aumentó en 49.900 millones de euros en un año.
Según los datos consultados por Europa Press, los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,568 billones de euros en julio, un 1,05% menos que en junio y un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero disminuyó un 0,46% en el mes de julio, hasta 1,623 billones de euros, aunque se elevó un 4,9% respecto al ejercicio precedente.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…