Entre los miembros de la UE, detalla la Oficina Estadística europea, las proporciones más altas del gasto de consumo total de bebidas alcohólicas en 2021 se registraron en Letonia (5%), Estonia (4,7%), Polonia (3,7%), Lituania y Chequia (ambos 3,6%). Por el contrario, los porcentajes más bajos se dieron en Grecia e Italia (ambos 1%), los Países Bajos (1,3%) y España (1,4%).
En 2021, en comparación con el año anterior, la proporción del gasto total de los hogares en alcohol se mantuvo sin cambios en 10 países de la UE (Bélgica, Dinamarca, Alemania, Grecia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia) y aumentó solo en Croacia. (+0,6 pp).
Entre los demás miembros de la UE, las mayores disminuciones se registraron en Irlanda (-0,5 pp), Letonia y Lituania (ambos -0,4 pp), España y Estonia (ambos -0,3 pp).
Por su parte, en el concepto de Alimentos y bebidas no alcohólicas los hogares de la UE gastaron en 2021 más de 1.035 millones (el equivalente al 7,1% del PIB total de la UE), con Rumanía (24,8%), Lituania (20,4%), Bulgaria (20,1%), Estonia (19,9%), Polonia y Eslovaquia (ambos 19,6%) a la cabeza.
En contraste, las proporciones más bajas se dieron en Irlanda (8,3%), Luxemburgo (9%), Austria (10,9%), Dinamarca y Alemania (ambos 11,8%). Entre medias estuvo España, con el 15,2%.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…