En el tercer trimestre del año, los hogares gastaron menos de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 8,2% interanual, hasta los 237.811 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 221.243 millones de euros, un 6,6% más.
Como consecuencia de todo ello, los hogares ahorraron en el tercer trimestre 16.997 millones de euros, cifra un 42,1% superior a la del mismo trimestre de 2023.
Al poder financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el tercer trimestre del año, los hogares mostraron una capacidad de financiación de 398 millones de euros, en contraste con la necesidad de financiación por valor de 3.217 millones que registraron en el tercer trimestre de 2023.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…