La Encuesta de Población Activa que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) trae buenas noticias para el balance anual sobre empleo pero negativas respecto al último trimestre del año: el paro en España bajó en 471.100 personas en todo 2017, y se sitúa en cifras de 2008, aunque aún hay dos millones de ocupados menos que antes de la crisis.
Pero en los últimos tres meses del año el desempleo aumentó en 34.900 personas, un aumento del 0,94%, y se sitúa en 3.766.700 personas. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del –1,65%. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 471.100 personas (–11,12%).
Y aunque el cómputo anual es positivo, la tasa de paro aumentó levemente en el último trimestre, un 0,16%, tras dos periodos a la baja. El porcentaje de desempleo se sitúa a diciembre de 2017 en el 16,55%.
Además, se vivió la mayor caída trimestral de la ocupación desde la última EPA de 2013, porque hay 50.900 ocupados menos que al final de septiembre.
Otra mala noticia es que los hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro aumentan este trimestre en 16.700. Hay un total de 1.210.500 unidades familiares en las que ningún miembro activo está empleado.
La tendencia hasta el último trimestre era al contrario, puesto que en el cómputo anual el número de hogares con al menos una persona activa y en los que ninguna trabaja se ha reducido en 177.200 familias.
Actualmente 18.529.700 hogares, y cerca de medio millón de ellos son unipersonales.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…