Categorías: Nacional

Los guardias civiles recuerdan a Sánchez las promesas que les hizo cuando estaba en la oposición

El PSOE propuso -cuando estaba en la oposición- una reforma legal para no aplicar el Código Penal Militar a los guardias civiles y ahora que está en el Gobierno la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) le exige cumplir su palabra y propone que se impulse dicha modificación ahora que se aborda el cambio del Código Penal

La AUGC recuerda que a mayoría de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil tienen una vieja reivindicación: que no se aplique a los guardias civiles el Código Penal Militar durante sus funciones policiales o en su vida privada, una medida con la que estaba de acuerdo el PSOE y que ahora reclaman reactive durante la presidencia de Pedro Sánchez.

Dicha asociación profesional recuerda que Partido Socialista y Podemos habían presentado anteriormente por separado una Proposición de Ley para la modificación del Código Penal Militar y su no aplicación a los guardias civiles en funciones policiales o cuando están fuera de servicio, sino tan solo en misiones en el extranjero, situación de excepción o guerra en nuestro país. Es decir, una vuelta a la situación anterior a la última reforma que entró en vigor en enero de 2016.

Se queja dicha asociación profesional de que estas dos proposiciones continúan en el cajón, “sin impulso alguno por parte de los dos partidos ni intención alguna de llevarlas a debate en el Congreso, donde muy probablemente serían aprobadas” una “inacción” que, a juicio de AUGC, refleja “una verdadera falta de interés en ambas formaciones por afrontar una situación claramente restrictiva contra los guardias civiles”.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles recuerdan que ésta es una reivindicación histórica, ya que de salir adelante supondría un claro avance en la mejora de las condiciones sociolaborales de los guardias civiles y califican de “inadmisible que un trabajador pueda ser condenado a varios meses de prisión en un penal militar por el simple hecho de mostrar una discrepancia en su entorno laboral con un superior dentro de sus funciones policiales”. Recordando que el Código Penal militar establece que los guardias civiles quedarán sometidos a las penas previstas en éste para los delitos militares, que incluyen, entre otros, la desobediencia a un superior, castigada con pena de prisión de tres meses a dos años

La AUGC denuncia que las formaciones políticas “tienen buenas palabras cuando se encuentran en la oposición” que se convierten en “desmemoria”, que conlleva el incumplimiento de las promesas y los compromisos, cuando llegan al poder.

Y concluye que “es ahora, con un Parlamento que reúne los apoyos suficientes para esta reforma, es cuando PSOE Podemos “deben demostrar que son partidos de palabra” exigiendo que se reactiven dicha proposiciones de ley referidas al Código Penal Militar y los guardias civiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Los guardias civiles recuerdan a Sánchez las promesas que les hizo cuando estaba en la oposición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace