Categorías: Fondos de inversión

Los fondos siguen ganando peso en el ahorro de las familias y alcanzan el 15% del total

Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica. Desde el año 2012, el peso de los fondos ha ido aumentando desde el 6,6% hasta el 15% actual, según los datos publicados por Inverco correspondientes al primer trimestre del año. No obstante, los depósitos siguen reinando con un 39,9% del total y registran el primer aumento (una décima) en siete años.

La inversión directa en renta fija y en Bolsa ha retrocedido en cuanto a las preferencias de las familias a la hora de sacar rentabilidad a sus ahorros. Ahora supone el 26,5% del total frente al 27,4% de 2017. En el caso de la renta variable, ha retrocedido desde el 21,7% hasta el 20,8%. El peso de los fondos de pensiones cayó ligeramente hasta el 5,5% desde el 5,6% de 2017. Sí aumentó la inversión en seguros desde el 10,8% hasta el 11,1% de ahora.

El ahorro financiero (activos financieros) de las familias españolas en el primer trimestre de 2018, se situó en 2,13 billones de euros, ligeramente por debajo del cierre de 2017. Durante el primer trimestre, los hogares españoles han visto reducido un 0,9% el valor de sus activos financieros (19.695 millones de euros menos), como consecuencia de los retornos negativos en los mercados financieros.

Pese a los ajustes de valoración en los mercados financieros durante el periodo, las Instituciones de Inversión Colectiva (Fondos y Sociedades de Inversión domésticas e IIC extranjeras) incrementaron su saldo un 2,5% en el trimestre, siendo el único capítulo que arroja un saldo positivo junto a los seguros.

Las compras netas de activos financieros en el primer trimestre de 2018 fue de 10.751 millones de euros, centradas de forma casi exclusiva en Fondos y Sociedades de Inversión, de las que las familias suscribieron 10.475 millones de euros netos en los tres primeros meses del año, que lograron compensar parte de las desinversiones netas en otro tipo de productos financieros.

En el primer trimestre de 2018, las familias españolas continuaron su proceso de desendeudamiento, y sus pasivos financieros ya suponen el 65,6% del PIB nacional, según destaca Inverco. La riqueza financiera neta de los hogares se ha reducido ligeramente hasta los 1,36 billones de euros desde los 1,38 billones de euros de diciembre de 2017, debido a la caída de los activos financieros durante los tres primeros meses del año. 

En cuanto a la situación patrimonial de los hogares (financiera más inmobiliaria) en términos de PIB aumentó ligeramente hasta el 545% del PIB en el primer trimestre de 2018 con respecto a diciembre 2017 (544%), debido al incremento de la riqueza inmobiliaria, que se situó en el 429% del PIB, aunque sigue estando lejos del máximo obtenido en 2007 (584% del PIB de riqueza inmobiliaria).

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos siguen ganando peso en el ahorro de las familias y alcanzan el 15% del total

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace