Categorías: Economía

Los fondos de inversión recuperan 3.000 millones en mayo impulsados por una rentabilidad del 1,23%

Los fondos de inversión españoles han recuperado 3.006 millones de euros gracias al impulso de los mercados, con una rentabilidad media del 1,23%, y por las captaciones netas de 62 millones de euros en mayo, tras frenar la tendencia de fuertes reembolsos de marzo, según los datos definitivos de Inverco.

A cierre de mayo, el patrimonio de los fondos de inversión alcanzó los 257.533 millones de euros, un avance mensual del 1,2%; si bien desde inicios del año acumulan una reducción patrimonial del 6,9%, es decir, hay 19.023 millones de euros menos que a cierre de 2019. De estos, 2.292 millones de euros fueron reembolsos netos de los inversores.

Entre los grandes grupos gestores, BBVA acusa la mayor reducción del patrimonio en los primeros cinco meses (-9,76%), seguido de Santander (-8,21%) y Bankinter (-6,9%). Por su parte, Caixabank y Sabadell han perdido un 4,61% y un 5,15% de su patrimonio en fondos, respectivamente, hasta mayo.

En términos relativos, las gestoras ‘value’ son las más perjudicadas con un 38,24% de patrimonio perdido en cinco meses en Cobas AM, un 33,53% de recorte en el volumen de los fondos de Azvalor y una disminución del 27,6% en el caso de Magallanes.

La reducción media del volumen patrimonial de las gestoras que comunican sus datos a Inverco fue del 6,89% en entre enero y mayo. En el caso de Bestinver, llama la atención una reducción patrimonial del 19,73% en lo que va de 2020.

En la categoría de Bolsa española, el patrimonio de los fondos es un 38% menor a cierre de mayo, lo que supone una reducción de 1.930 millones respecto a finales de 2019, tanto por los reembolsos como por la menor recuperación del Ibex 35, tras las caídas registradas durante la pandemia, que ha llevado a los fondos de bolsa nacionales a perder 5 millones de patrimonio solo en el último mes.

Los fondos de renta variable nacionales, junto con los monetarios y los de retorno absoluto fueron la excepción en mayo, al reducirse su patrimonio bajo gestión, en tanto que el resto de categorías experimentaron incrementos en su volumen de activos.

Destacan los fondos de renta fija, que recuperan más de 1.004 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,5% en mayo; así como los fondos de gestión pasiva, cuyo volumen repuntó un 4,2% en el último mes.

Desde comienzos de 2020, los fondos de renta fija mixta internacional son los que más suscripciones netas acumulan, con 1.237 millones de euros, seguidos de los fondos de renta fija en euro a largo plazo, con 1.106 millones de euros que entraron en los cinco primeros meses.

En el lado contrario, los fondos de de renta fija a corto plazo son los que más reembolsos registran hasta mayo, con 3.011 millones de euros en salidas, seguidos de los de retorno absoluto, con salidas de 1.083 millones de euros en los cinco primeros meses.

El número de cuentas de partícipes en fondos de inversión se situó en mayo en 11,8 millones, lo que supone un incremento del 1% en el número de partícipes en el conjunto de 2020. Por su parte, los partícipes de sicavs se redujeron en un 1,1% en ese periodo, con lo que el total de partícipes de IIC es un 0,7% mayor que a cierre del 2019.

Los fondos de inversión experimentaron en mayo de 2020 una rentabilidad media del 1,23%, con rentabilidades positivas en todas las categorías, a excepción de los fondos de inversión libre, FIL (-8,16%), y con especial avance de la renta variable internacional de Japón, que ganó un 5,82% en el mes.

Le siguen los fondos de renta variable euro, con una rentabilidad media superior al 4,25%, y los renta variable estadounidense, con ganancias del 3,95% en mayo, y los de renta vaiable internacional resto, con un 3,45% ganado de media en el último mes.

A pesar de los buenos datos de rentabilidad de abril y mayo, la rentabilidad acumulada de 2020 continúa negativa en todas las categorías, con un -5,29% de media, y caídas acumuladas del -25,7% en la renta variable nacional.

Tras la crisis por el Covid-19, hay que remontarse a un periodo de diez años para conseguir una rentabilidad positiva media (1,4%) en los fondos que siguen el Ibex 35. De hecho, la rentabilidad ofrecida por los fondos de renta variable nacional euro en tres años es del -10,8% y en los últimos cinco del -5,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión recuperan 3.000 millones en mayo impulsados por una rentabilidad del 1,23%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

3 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

33 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace