Categorías: El Boletin 2030

Los fondos de ayuda europeos revolucionan los mercados de bonos verdes y sostenibles

El mercado de bonos verdes y sostenibles se prepara para la sacudida que va a suponer la entrada en juego de la Unión Europea. El programa SURE podría recaudar hasta 100.000 millones de euros en bonos sociales a partir de este mes, mientras que el fondo de recuperación (NGEU) podría aportar 225.000 millones de euros de bonos verdes, unas cifras que hacen palidecer el actual volumen de ambos mercados, según señalan los analistas de BofA Global Research en un informe.

El programa SURE es el programa que tiene como objetivo mitigar el impacto de la pandemia en el desempleo y, por tanto, en la salud pública y la sociedad. Sufragará en buena medida, por ejemplo, los ERTE aprobados por España y el resto de países del bloque comunitario para salvar el empleo durante la pandemia.

En ese sentido, los analistas del banco estadounidense explican que la UE pudo establecer un marco de bonos sociales compatible con la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA por sus siglas en inglés) para financiarlo. “Con al menos 88.000 millones de euros en trámite, se prevé que la emisión de SURE casi triplique el saldo en circulación de bonos sociales denominados en euros a mediados de 2021 y multiplique el saldo en circulación de dichos bonos con calificación ‘AAA’ hasta en ocho o nueve veces”, destaca Bank of America.

Tres cuartos de lo mismo ocurrirá con el fondo de recuperación europeo (Next Generation EU o NGEU). Dotado con 750.000 millones de euros, podría dar lugar a la emisión de hasta 800.000 millones a precios corrientes, señalan los analistas. Un 30% de ese montante, unos 225.000 millones de euros, podría articularse a través de bonos verdes teniendo en cuenta los planes de la Comisión Europea.

“El marco de bonos verdes de la UE aún está por llegar, pero esperamos que cumpla con la ICMA”, apuntan los autores del informe, que calculan que 225.000 millones de euros “casi duplicarían el mercado actual de bonos verdes denominados en euros de emisores europeos, y multiplicarían por más de seis el papel verde en euros en circulación con calificación ‘AAA’. La emisión debería comenzar a mediados de 2021, “pero el monto anual aún es incierto”, reconoce BofA Global Research.

Por otro lado, los expertos del banco de inversión estadounidense recuerdan que los bonos de la UE son elegibles para compras del BCE bajo los programas APP y PEPP (el programa especial de la pandemia). “Bajo nuestra línea básica de una extensión del PEPP de 500.000 millones de euros hasta finales de 2021, y con una emisión neta limitada esperada de otras supranacionales europeas, estimamos que el BCE podría tener el poder de comprar hasta 155.000 millones de euros en bonos de la UE, es decir, que absorberá más del 80% de las emisiones netas de la UE a finales de 2021”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de ayuda europeos revolucionan los mercados de bonos verdes y sostenibles

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace