Categorías: Economía

Los fondos buitre también tiran de tijera para recortar plantilla en sus bancos

Desde que estalló la burbuja inmobiliaria, el sector financiero español ha acometido una profunda reestructuración que se ha llevado por delante más de 85.000 empleos (y sumando). Una tendencia a la que tampoco han sido ajenas las entidades que quedaron en manos de grandes fondos estadounidenses como Varde Partners o Apollo.

A principios de este mes, WiZink, el banco especializado en tarjetas de crédito controlado por el fondo Varde Partners, puso en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) que implicará la salida de más de un 15% de la plantilla. El ajuste supondrá la salida de un total de 206 trabajadores, de los que 105 corresponden a WiZink Bank y los 101 restantes a WiZink Gestión.

El ERE ha levantado ampollas entre los representantes de los trabajadores, que ya han iniciado un calendario de movilizaciones y recuerdan que el banco registró el año pasado un beneficio de 148,5 millones de euros.

WiZink nació en mayo de 2016 y es el antiguo negocio de tarjetas de Banco Popular (Bancopopular-e, adquirido a Citibank). En marzo de este año el Santander, que se hizo con el Popular tras la caída de este, se la vendió en su totalidad a Varde Partners, que ya controlaba un 51% de la entidad desde 2014. Varde Partners se define a sí mismo como una firma global de inversión alternativa que gestiona 13.000 millones de dólares en todo el mundo.

Más traumáticos han sido los ajustes en Evo Banco, entidad que el también fondo estadounidense Apollo adquirió al FROB tras el rescate de Novacaixagalicia. En diciembre del año pasado, la entidad llegó a un acuerdo con los sindicatos para aplicar un ERE para 239 trabajadores, un 52% de la plantilla. Fue el tercer ajuste de la plantilla: un primero de 42 trabajadores y un segundo de 135.

Hace unos meses, Bankinter acordó hacerse con el negocio de Evo Banco por un precio que no se ha hecho público. De la operación quedó excluido Evo Finance, que emplea a 122 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos buitre también tiran de tijera para recortar plantilla en sus bancos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace