Categorías: Hoy en el Congreso

Los flecos que aún quedan por resolver sobre la formación de la Mesa del Congreso

El acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos sobre la Mesa del Congreso estaría prácticamente cerrado. Tal es así, que, según fuentes cercanas a la negociación, podría anunciarse antes del fin de semana, ya que el martes 21 de mayo se constituyen las Cortes. Sin embargo, aún hay algunas dudas en torno al nuevo órgano de gobierno de la Cámara baja. Entre ellas, quién sucederá a la popular Ana Pastor en la presidencia, un puesto que el PSOE se ha reservado para sí mismo. Tampoco está claro si los socialistas ocuparán la vicepresidencia primera o será para los de Pablo Iglesias.

La discreción está marcando las negociaciones entre Adriana Lastra e Irene Montero, que han sido las elegidas por PSOE y Unidas Podemos para tratar de llegar a un pacto en torno a la configuración de la Mesa. Ambas partes miden mucho sus palabras y eluden dar cualquier tipo de detalle que pudiera poner en riesgo este acuerdo. “Todavía están en marcha esas negociaciones”, afirmó este martes la ‘número dos’ de la formación morada, que, preguntada al respecto, se limitó a trasladar sus “buenas sensaciones” sobre las conversaciones con la dirigente socialista.

Todo parece indicar que los cuatro principales grupos parlamentarios (PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos) se repartirán los nueve puestos de este órgano. La fórmula, según el partido de Pedro Sánchez, pasaría porque los socialistas tuvieran tres ‘sillones’ y el resto dos cada uno. Es decir, 3+2+2+2.

Entre los tres puestos que tendría el PSOE estaría la Presidencia de la Mesa. Y aquí empiezan las dudas. Mientras que Sánchez hizo pública la semana pasada su apuesta por Miquel Iceta para presidir el Senado, el socialista no ha desvelado a quién quiere al frente de este órgano de la Cámara baja. Las apuestas para suceder a Ana Pastor se centran en un nombre: el de Carmen Calvo. La vicepresidenta del Gobierno tendría todas las papeletas para ostentar esta responsabilidad, aunque hay quien no descarta sorpresas. Y es que, Sánchez podría querer mantener a Calvo en su Ejecutivo.

La incertidumbre también se cierne sobre las vicepresidencias de la Mesa. En especial, sobre la Vicepresidencia Primera. En la anterior legislatura la Presidencia del Congreso fue para el PP y la Vicepresidencia Primera la ocupó Ciudadanos (Ignacio Prendes). De repetirse este reparto ahora, este último cargo podría ser para Unidas Podemos.

Los elegidos por los diferentes grupos para estar en la Mesa es otro de los misterios que nadie quiere desvelar. Los partidos evitan dar los nombres de aquellos compañeros que formarán parte de este órgano de gobierno del Congreso. Así, se desconoce si la popular Ana Pastor continuará o el PP ha reservado para ella otro puesto en alguna de las múltiples comisiones parlamentarias.

Por su parte, El Independiente asegura que Pablo Casado estaría pensando en situar a Adolfo Suárez Illana en la Mesa. Un puesto con el que dar visibilidad al que fuera su ‘número dos’ por Madrid en las generales. Tras sus polémicas palabras en Onda Cero sobre el aborto y los neandertales el hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez ha pasado a un escueto segundo, incluso tercer, plano.

Frente a todo esto, lo que parece bastante claro es que no habrá hueco en la Mesa para PNV, ERC y JxCat. Menos aún para Vox. Sin embargo, Ciudadanos no se lo cree del todo y ha advertido en las últimas horas sobre la posibilidad de que los independentistas logren un ‘sillón’ en este órgano. El secretario general de la formación naranja, José Manuel Villegas, confirmó este martes que su partido tendrá dos de los nueve puestos de este órgano “a menos que haya algún acuerdo para excluirnos”.

¿Qué es la Mesa del Congreso?

La Mesa es el órgano rector y de representación colegiada de la Cámara baja y cuenta con una presidencia, cuatro vicepresidencias y cuatro secretarías. Según se explica en la web del Congreso, los nueve designados para estos puestos son elegidos al comienzo de la legislatura y a la Mesa le corresponde el gobierno interior y la organización del trabajo parlamentario. De esta manera, se encarga de programar las líneas generales de actuación de la Cámara, la coordinación de los trabajos de sus distintos órganos, la calificación sobre los escritos y documentos, así como decidir si los admite o no.

Acceda a la versión completa del contenido

Los flecos que aún quedan por resolver sobre la formación de la Mesa del Congreso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace