Categorías: Economía

Los falsos autónomos le cuestan a la Seguridad Social más de 500 millones

El fraude de los falsos autónomos supone que la Seguridad Social deje de ingresar una cantidad aproximada a 562.362.150 euros según datos de la unión de autónomos UATAE a partir de las últimas encuestas de la EPA. Según esta asociación, este tipo de fraude ha proliferado en los últimos años de la crisis al suponer un tipo de contratación que reduce notablemente los gastos de empleabilidad para las empresas defraudadoras.

En concreto, los falsos autónomos son trabajadores cuyos empleadores instan a darse de alta como autónomo cuando sus condiciones laborales corresponden al de asalariado del Régimen General para así ahorrarse los costes de empleabilidad, entre ellas la Seguridad Social que corre a cargo del empleado.

“Es la precariedad llevada al extremo porque no solo defraudan al Estado, sino que menoscaban los derechos que le corresponden como trabajadores asalariados contratándolos como autónomos”, explica María José Landaburu, secretaria general de Uatae, quien asegura que este fenómeno deja aún más patente que los autónomos son “el chollo del mercado laboral” y padecen una “ausencia total de derechos”.

Probablemente la cantidad final sea mayor pues una gran cantidad de los falsos autónomos se acogen a la tarifa plana de cotización para emprendedores de 50 euros, como hemos visto en casos como Deliveroo

El estudio de la unión de autónomos tiene como base los 210.000 falsos autónomos que se deducen de los datos de las últimas EPA, lo que supone una disminución de ingresos aproximada a 562.362.150 euros anuales en la Seguridad Social. Esta merma de ingresos se obtiene cruzando la cantidad de falsos autónomos con los datos oficiales de salario más frecuente en España proporcionados por el INE (16.498,47 euros), los tipos de cotización estipulados por la Seguridad Social incluyendo contingencias comunes, desempleo, Fondo de Garantía Social y formación (36,25%) y la cotización mínima de los autónomos (275 euros).

“Probablemente la cantidad final sea mayor pues una gran cantidad de los falsos autónomos se acogen a la tarifa plana de cotización para emprendedores de 50 euros, como hemos visto en casos como Deliveroo”, explica María José Landaburu por lo que la diferencia de lo que cotizan y lo que debería cotizar es mucho mayor. Landaburu explica que los jóvenes son los que más padecen este fraude porque es un recurso muy presente en los primeros contratos y porque tienen disponible la medida de la tarifa plana.

Desde Uatae entienden que el Gobierno “debería redoblar los esfuerzos en poner coto a este fraude” ya que los contratos de falsos autónomos identificados por inspección no superaba en 2016 los 3.000. “Los autónomos sufrimos día a día inspecciones minuciosas que no se corresponde al fraude mínimo que presenta nuestro colectivo” explica Landaburu, quien espera que el “elevado perjuicio económico que supone para el Estado este tipo de contrataciones irregulares, haga reflexionar al Ejecutivo”.

La situación de los falsos autónomos guarda cierta relación con los Trabajadores Autónomos Dependientes Económicamente (TRADE) que son aquellos autónomos que facturan más del 75% a una misma empresa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los falsos autónomos le cuestan a la Seguridad Social más de 500 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

5 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

8 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

15 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

21 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

24 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

27 minutos hace