Categorías: Economía

Los expertos de Rato se escudan en el FROB para justificar las cuentas de Bankia de 2010

Los expertos propuestos por el expresidente de Bankia Rodrigo Rato han acusado este martes a los dos peritos que asistieron al juez instructor de adoptar un sesgo retrospectivo y de desdeñar el trabajo del FROB, organismo que dio por buenas las cuentas de la entidad cuestionadas por ambos.

Según publica la agencia Efe, en la quinta jornada del careo entre los peritos judiciales que asistieron al juez instructor, Víctor Sánchez Nogueras y Antonio Busquets, y la decena de expertos propuestos por las partes, les ha tocado el turno a los técnicos propuestos por la defensa de Rato, entre ellos el catedrático de Economía Financiera y Contabilidad Miguel García-Ayuso.

El profesor ha llamado la atención sobre el hecho de que ambos no sólo discrepan del Banco de España, del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y de las principales firmas auditoras del país, ya que todos estos organismos han respaldado las cuentas y la solvencia de Bankia, sino “entre sí”.

Todos los profesionales de la auditoría de este país, “siguiendo las instrucciones del Banco de España, que es el regulador contable, validaron los ajustes realizados por las cajas antes del SIP o integración, y esas firmas de auditoría validaron los mismos ajustes en todas las cajas españolas que se integraron en SIPs”, ha explicado García-Ayuso, no fue un proceso único de Bankia.

El auditor, ha proseguido el catedrático, dice que las cuentas muestran la imagen fiel, el regulador se pronuncia, y las cajas lo aceptan y aprueban, hacen su tratamiento contable y todas las auditoras lo hacen sin salvedades.

Por ello, García-Ayuso dice estar “perplejo” por que los dos peritos judiciales se opongan a la opinión de “todos los profesionales solventes de todas las auditoras con el respaldo del Banco de España, que dicen que esto es válido”. “Deberían hacérselo mirar”, ha ironizado.

El FROB, ha añadido, “con sus actos” demuestra que las cuentas de 2010 eran correctas, como lo eran también las pérdidas, que estaban correctamente reflejadas donde debían; el organismo “no reexpresa las cuentas de 2010, y esto significa que entendió que eran correctas, que no había errores”, algo a lo que estaba obligado por la normativa en caso de contener inexactitudes.

Por su parte, según recoge Efe, el catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid Juan Manuel García Lara, también propuesto por Rato, ha aludido a las cuentas anuales de 2010, en las que los deterioros “estaban perfectamente reflejados”, en contra de lo que defienden los peritos judiciales.

Estos ajustes de valor razonable, ha explicado García Lara, que aparecen en la memoria, es lo que “informalmente podíamos llamar provisiones, las podemos llamar como queramos” para no entrar en una “batalla semántica”; los peritos judiciales “las pueden llamar pepas, deterioros, lo que quieran, pero están ahí los 8.000 y pico millones de euros”. Lo que no es posible “es reconocer una pérdida dos veces”, ha defendido.

Sobre este punto ha terciado el también catedrático de la universidad madrileña Juan Zornoza, que ha recordado que el Banco de España ya reconoció en un informe que las provisiones eran correctas, y dotadas en cuantía más que suficiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los expertos de Rato se escudan en el FROB para justificar las cuentas de Bankia de 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

5 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

14 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

17 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

27 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

32 minutos hace