Categorías: Nacional

Los exministros de Aznar no saben “nada” de la caja B del PP

Ninguno de los grandes nombres del PP que hoy han debido pasar por el juicio de la trama Gürtel ha admitido ningún tipo de irregularidad contable en su partido. Tres de los cuatro exministros de José María Aznar citados hoy a declarar como testigos ya han dado su versión de los hechos sobre la primera época de la trama corrupta, entre 1999 y 2005. En resumen, ninguno de ellos tenía conocimiento de ninguna ilegalidad, y los tres delegan la responsabilidad de las cuentas de la formación sobre el extesorero Álvaro Lapuerta, al que los peritos forenses acreditan “demencia sobrevenida”.

El exministro y ex secretario general del PP Ángel Acebes ha afirmado este martes que ni él «ni nadie» en el partido sabe de la «existencia» de una contabilidad B y ha insistido en que su cargo en la formación era «político» y, por tanto, la gestión económica no era de su «competencia», sino del tesorero.

Además, ha dejado claro que ni siquiera era el «superior jerárquico» del tesorero del partido, sino que éste respondía ante el Comité Ejecutivo, órgano que forman más de 40 personas. Por eso, ha subrayado que «nunca, jamás» tuvo ninguna conversación con el extesorero Álvaro Lapuerta sobre empresas para realizar adjudicaciones o sobre posibles tratos de favor, según declaraciones recogidas por Europa Press.

Por su parte, el exministro de Interior Jaime Mayor Oreja ha asegurado que su partido «en modo alguno» recibió fondos del PP europeo relativos a los viajes realizados por los eurodiputados ya que eran estos mismos los que se encargaban de estas gestiones.

Mayor Oreja descarta así que el Partido Popular se lucrara con las facturas de viajes de los eurodiputados y ha asegurado que cuando él llegó al Parlamento Europeo dicha fundación ya no existía. Ha precisado que en los eventos en los que participaban eurodiputados «con especial protagonismo» eran estos los que se encargaban de la gestión de los mismos, mientras que la delegación española organizaba los actos más genéricos.

En cuanto a Arenas, el exministro y exsecretario general del PP ha asegurado este martes que el extesorero del partido Álvaro Lapuerta le dijo «una y cien veces» que las donaciones de empresas o particulares que recibiera la formación como forma de financiación «nunca, nunca, nunca» se hacían a cambio de la asignación de contratos.

Ha explicado que cuando fue nombrado secretario general del PP, en el año 1999, mantuvo una conversación con Álvaro Lapuerta en la que éste le detalló las formas de financiación del partido. «Me contó que las fuentes de financiación tenían que ver con ayudas públicas, las cuotas de los militantes y las donaciones, que representaban un porcentaje muy pequeño y me dijo una y cien veces que nunca, nunca, nunca el partido recibía una donación a cambio», ha señalado el exministro de Trabajo y de Administraciones Públicas, que ha añadido igualmente que «nunca» le ha «entrado en la cabeza» que la formación popular tuviera dinero en Suiza.

Acceda a la versión completa del contenido

Los exministros de Aznar no saben “nada” de la caja B del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

2 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

9 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

15 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

18 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

21 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

31 minutos hace