Categorías: Economía

Los examinadores de tráfico van a la huelga tras sentirse engañados por el Gobierno

La Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) ha convocado una jornada de huelga en toda España para el día de hoy para denunciar los incumplimientos del Gobierno en torno a la mejora de sus condiciones laborales y la falta de efectivos. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) respalda este paro que incluye una concentración ante el Ministerio de Hacienda y Función Pública a las 12 horas. Una hora antes, los convocantes ofrecerán una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados junto a diputados de la Comisión de Seguridad Vial de PSOE y de Podemos.

Según denuncia CSIF, hace dos años se firmó un acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) que incluía una mejora de las retribuciones y de las medidas de seguridad en la entrega de resultados, un pacto que ponía fin a las 29 jornadas de huelga que se desarrollaron en el otoño de 2015. Sin embargo, aún no se han puesto en marcha estas medidas, según los convocantes.

“Esta situación se suma a la asfixiante falta de examinadores, que pone en serio riesgo la viabilidad y continuidad de los Servicios Públicos de Exámenes de la DGT, y que dieron lugar a las 29 jornadas de huelga en otoño de 2015”, advierte CSIF.

Por su parte, Asextra considera que los examinadores han sido engañados ya que no se ha cumplido nada de lo prometido. “Tanto es así que 620 examinadores, de los 700 realmente en activo, firman la convocatoria de huelga por encontrarse hartos de la situación que mantiene la DGT”, explica.

La situación se agravó la semana pasada cuando el PSOE presentó una enmienda a los presupuestos en la que se pedía un aumento de la partida presupuestaria para este servicio que fue rechazada gracias a los votos del PP, de Ciudadanos y del PNV.

Acceda a la versión completa del contenido

Los examinadores de tráfico van a la huelga tras sentirse engañados por el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace