Categorías: Sanidad

Los españoles reiteran con aplausos y música su agradecimiento a los profesionales de servicios básicos

Los ciudadanos españoles han vuelto a agradecer este viernes con aplausos desde sus casas la labor que está realizando el personal sanitario, de emergencias y demás gremios fundamentales en la lucha contra la crisis sanitaria del coronavirus.

Durante catorce días seguidos, los ciudadanos de todo el territorio nacional han salido a sus balcones, terrazas y ventanas para aplaudir y lanzar vítores en reconocimiento a la labor de los profesionales de servicios básicos que garantizan el funcionamiento de los servicios básicos durante estos días de confinamiento.

La iniciativa convocada por ‘WhatsApp’ desde el sábado 14 de marzo, ese día a las 22.00 horas y después a las 20.00 horas para que pudiera sumarse más gente, ha sido secundada cada día por más ciudadanos, a los que se han ido sumando los servicios de emergencias con sus sirenas o los propios sanitarios que trabajan en centros hospitalarios.

Pese a que las 20,00 es la hora ‘oficial’ de la convocatoria, son muchos los ciudadanos que han compartido en redes sociales que en sus zonas los aplausos comienzan a las 19,58 horas, un adelanto que se explicaría en las ganas de muchas personas en agradecer la labor de los profesionales.

Muchos vecinos han compartido en redes sociales estos momentos de solidaridad, en los que también se mezclan caceroladas, gritos de ánimo y canciones como ‘Resistiré’, del Dúo Dinámico, o ‘Color Esperanza’, de Diego Torres.

Los homenajes a los profesionales de servicios básicos han ido en aumento y han provocado que edificios, monumentos o estadios de fútbol se unan al aplauso colectivo diario. Es el caso, por ejemplo, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia o Ayuntamientos de varias ciudades como Bilbao o Granada, que cambian su iluminación durante unos minutos como muestra de solidaridad.

Asimismo, el equipo de fútbol Espanyol ilumina todas las noches su estadio de color de blanco para homenajear a médicos y enfermeros. El Real Mallorca también anunció que abre la megafonía de 19.58 horas hasta 20.15 para hacer llegar los aplausos a través de sus altavoces y mostrar su apoyo al colectivo de sanitarios y pacientes que combaten la enfermedad.

En este sentido, las pantallas digitales de Callao (Madrid), incluidas las del Palacio de la Prensa y las de los cines, han comenzado a emitir imágenes de aplausos y de «protagonistas de estos días» en homenaje a los profesionales que «cuidan de los ciudadanos» en la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Para este sábado, día 28, se han sumado varias convocatorias en redes sociales, como una que llama a cantarle el cumpleaños feliz a Amancio Ortega, fundador de Inditex, a las 21.00 horas, o un aplauso por todos los niños y niñas de España, a las 18.00 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles reiteran con aplausos y música su agradecimiento a los profesionales de servicios básicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace