Categorías: Economía

Los españoles, entre los europeos que más usan la banca online

Los españoles se sitúan a la cabeza de Europa a la hora de gestionar su dinero de forma online, de acuerdo con un estudio de Azimo, servicio digital para la realización de transferencias de dinero internacional, que ha analizado los hábitos de los consumidores en Europa.

Según este estudio, un 52,2% utiliza siempre las nuevas tecnologías para la gestión de su dinero, por delante de los vecinos europeos de Reino Unido (43,10%), Francia (41,5%) y Alemania (37,6%). También España supera la media europea de usuarios que han utilizado alguna vez este tipo de servicios (un 94,3% de españoles frente al 89,6% de promedio entre los cuatro países encuestados).

Las ‘apps’ se posicionan en el mercado español como el método predilecto para la administración de su dinero. Casi un 70% de los usuarios que afirma gestionar digitalmente su dinero utilizan aplicaciones en sus smartphones para el control de sus finanzas.

A nivel europeo, un 86% de los encuestados considera que las nuevas tecnologías les pueden ayudar a ahorrar tasas e innecesarias comisiones bancarias. De hecho, un 67% de los españoles calcula que se ha ahorrado hasta 100 euros al año en comisiones extra gracias a servicios online.

En contraposición a los datos para España se encuentran los referentes a Alemania. Los alemanes son los más reticentes a la hora de gestionar sus ahorros a través de las fintech, siendo uno de cada cinco (el 19%) los que consideran que los servicios online no les ayudan en la organización de sus finanzas.

Este estudio ha sido realizado por Censuswide, entre más de 3.693 encuestados (403 de ellos migrantes) en Reino Unido, Francia, Alemania y España de más de 16 años entre el 3 y 7 de marzo de 2017. El estudio ha sido elaborado con una muestra aleatoria de adultos en estos países.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles, entre los europeos que más usan la banca online

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

33 segundos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

10 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

12 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

19 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

25 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

29 minutos hace