Categorías: Sanidad

Los enfermeros denuncian «graves deficiencias» en la actuación frente al coronavirus

Todos los estamentos de Enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería Satse, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) han mostrado su «preocupación» respecto a las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Además, denuncian «graves deficiencias» que quieren que sean subsanadas.

Entre otras peticiones, reclaman que las CCAA comuniquen el número de los profesionales sanitarios infectados o en aislamiento/cuarentena. «En una situación como la actual, resulta absolutamente primordial conocer el número de profesionales sanitarios (fundamentalmente médicos, enfermeras, y demás personal) que se encuentran en estos momentos sin poder prestar asistencia», comentan.

Por otra parte, aseguran que resulta «absolutamente fundamental» conocer en tiempo real cuál es el número de enfermeros disponibles en puestos de urgencias y cuidados intensivos. De la misma forma, reivindican que las CCAA reporten al Ministerio información detallada del número de enfermeros que hay en estas unidades, así como en urgencias.

Sobre la posible incorporación de estudiantes de cuarto curso del Grado de Enfermería al sistema sanitario prevista por el Gobierno, el colectivo enfermero solicita que esta medida se lleve a cabo como «último recurso en caso de situación extrema y siempre con carácter voluntario para los estudiantes, garantizando en todo momento su propia seguridad y la de los pacientes y usuarios».

Asimismo, solicitan que, llegado este caso, los estudiantes ocupen puestos en los que «no tengan que mantener contacto con pacientes con coronavirus, dando apoyo a profesionales enfermeros en unidades donde se preste asistencia a pacientes que no impliquen este tipo de riesgo para la salud de los estudiantes».

Por otra parte, insisten al Ministerio en que ponga a disposición de los servicios sanitarios todos los medios necesarios para poder prestar la asistencia sanitaria a los pacientes y proteger a los profesionales.

«Observamos con suma preocupación las noticias por parte de los profesionales que están prestando asistencia, los servicios sanitarios e incluso algunas autoridades, informaciones sobre la falta de recursos necesarios tanto para poder prestar asistencia como para proteger con seguridad a los profesionales que se encuentran en estos momentos dejándose la piel por los pacientes. Es imprescindible que el Gobierno lleve a cabo todas las acciones que sean necesarias para suplir de forma inmediata esta falta de medios», sostienen.

«Esperamos que el Ministerio de Sanidad, como primer y último responsable en esta materia, adopte todas medidas necesarias para paliar de forma inmediata las graves deficiencias detectadas y puestas de manifiesto en el presente comunicado», concluyen, mostrando su disposición de crear y poner en marcha de forma inmediata una Red de enfermeras centinelas en todo el Estado para comunicar puntualmente todas las deficiencias e irregularidades que detecten en el sistema sanitario.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermeros denuncian «graves deficiencias» en la actuación frente al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace