Categorías: Economía

Los empresarios piden alargar los ERTE “como mínimo” hasta junio de 2021

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reclamado este miércoles alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) «como mínimo» hasta junio de 2021 y sin discriminar por sectores.

En una entrevista de ‘El Periódico’ recogida por Europa Press, Garamendi ha advertido de que al turismo se le tendrá que dar «un tratamiento especial» y ha puntualizado que esto no significa abandonar a nadie.

Así, ha destacado que se trata de la crisis del turismo, aunque también haya afectado a la industria, porque ha provocado que 85 millones de personas que venían cada año dejarán de hacerlo.

«Y no solo hablamos del turismo, sino de muchos sectores y subsectores que se han visto afectados. Es fundamental recuperar esa imagen de la ‘España segura», ha afirmado, y ha añadido que este año hay que darlo por perdido para el turismo.

Por ello, ha destacado la importancia de «los ERTEs y los ICOs» y ha defendido que es el momento para que ayuntamientos y administraciones territoriales comiencen a bajar los IBIs, así como el IVA.

Garamendi también ha indicado que ve complicado hablar de los salarios porque el objetivo ahora es que la gente que está en ERTE vuelva al trabajo y que la gente que está en paro vuelva a encontrar trabajo, y ha dicho que no hay cabida para una subida de impuestos a grandes grupos empresariales.

Sobre los Presupuestos, el presidente de la patronal ha reclamado tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al líder de la oposición, Pablo Casado (PP), que se han reunido este mismo miércoles, que se sienten y hablen: «Que uno escuche, pero el otro también».

Ha explicado que han planteado una aplicación móvil para detectar con quién han estado en los últimos quince días las personas que dan positivo y que prevén abordarlo con los sindicatos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios piden alargar los ERTE “como mínimo” hasta junio de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace