Categorías: Economía

Los empresarios critican las decisiones “sin consulta y al margen del diálogo social” del Gobierno

Organizaciones de empresarios españoles han criticado que el Gobierno haya decidido, «sin consulta y al margen del diálogo social», decretar el cierre de toda actividad no esencial durante dos semanas y la restricción de los despidos para mitigar el impacto en la economía de la crisis del coronavirus.

En un comunicado conjunto, el Círculo de Empresarios y el Club de Exportadores e Inversores, junto con otras organizaciones, aseguran que el Gobierno «ha sembrado dudas sobre la honorabilidad de los empresarios mediante insinuaciones, sospechas y amenazas innecesarias de inspecciones a los expedientes».

«La mejor manera de preservar los empleos de cara al futuro no es frenando los despidos sino ofreciendo a las empresas libertad, flexibilidad y apoyos para mantener su actividad en esta fase crítica», añaden, al tiempo que califican de «evidente» que España sufrirá un recesión «sin precedentes» en los próximos meses.

Por ello, critican que el Ejecutivo ha decidido decretar la «hibernación instantánea» durante dos semanas de la mayoría de las actividades productivas «sin consulta y al margen del diálogo social», al mismo tiempo que ha decretado eliminar «sin acuerdo previo» la posibilidad de rescindir contratos por causas objetivas durante este período, en el que cree que la fuerza mayor «es evidente».

Sin embargo, las asociaciones firmantes del documento consideran que la recuperación será más rápida e intensa cuanto menos se haya deteriorado la actividad productiva, más empresas sigan operando y menos trabajadores hayan perdido sus empleos.

Los empresarios sí que avalan las medidas de liquidez, la aprobación de la flexibilización de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y otras propuestas que permitan aliviar las cargas fiscales y sociales para impedir que las empresas vayan a la quiebra, así como las medidas de confinamiento.

El documento destaca la labor de las empresas para participar en la búsqueda de las mejores soluciones en defensa del interés general para afrontar esta «inédita y grave situación». «El papel de los empresarios será absolutamente clave para asegurar una recuperación del crecimiento y del empleo que sea rápida, inclusiva y sostenible», subraya.

Además del Círculo de Empresarios y el Club de Exportadores e Inversores, la carta está firmada por Empresarios del Sur de España (Cesur), Instituto Futuro, Fundación Conexus y los círculos de Empresarios Vascos, Leonés, de Gran Canaria y de Galicia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios critican las decisiones “sin consulta y al margen del diálogo social” del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace