Categorías: Nacional

Los empresarios catalanes se quejan de los impuestos que pagan en relación a Madrid

Los empresarios catalanes reclaman la misma fiscalidad que en la Comunidad de Madrid. Así lo defiende la patronal Foment de Treball en un informe en el que pide a la Generalitat, entre otras cosas, que reforme el marco regulatorio para equipararlo al de otras comunidades y que el Estado central suprima el Impuesto de Patrimonio. Y es que, el empresariado catalán no esconde “su preocupación por una fiscalidad creciente”, que podría espantar las inversiones, que apostarían por otros territorios con un régimen más competitivo.

La institución que preside Josep Sánchez Llibre llama al Gobierno a llevar a cabo un plan estratégico a cuatro años para reducir la economía sumergida en 10 puntos en relación al PIB que, de esta manera, aumentaría los ingresos a 100.585 millones de euros en ese periodo. A partir del cuarto año, se lograrían unos ingresos recurrentes de 40.234 millones de euros anuales. Asimismo, reclama la supresión del Impuesto del Patrimonio, ya que “disuade y distorsiona la actividad económica y su efecto redistributivo es muy menor”.

Según recuerda Foment, este gravamen fue temporalmente suprimido en 2008/2010, pero “se recuperó en el 2011 en un escenario de desplome de los ingresos tributarios”. Así, comunidades como las de “Madrid y La Rioja han establecido una bonificación del 100% y del 75% del impuesto, respectivamente”, mientras que “Cataluña tiene, junto a Aragón, Extremadura y Comunidad Valenciana, el mínimo exento más bajo (500.000 euros)”.

Para evidenciar estas diferencias entre autonomías la patronal pone un ejemplo futbolístico y habla del fichaje de un jugador de futbol por parte de un equipo de Barcelona, o bien de un equipo de Madrid, por el que se abonaría un sueldo de 2 millones de euros y cuyo patrimonio asciende a 12 millones de euros. “Si el jugador escoge un equipo de Madrid pagará el 43% del salario dado el patrimonio preexistente ya comentado, y en el equipo de Barcelona pagaría el 58% al jugar un tipo impositivo más elevado del IRPF, por un lado, y por el Impuesto sobre el Patrimonio por el otro. Y si el club barcelonés quisiera compensar ese coste fiscal debería pagar al jugador un 29% más”, expone Foment.

Por ello, abogar por “eliminar ya” el Impuesto del Patrimonio y “no quedar en el mundo desarrollado como el único baluarte de un impuesto, con un objetivo teórico de equidad que no se da y que sus efectos secundarios son más perjudiciales en su capacidad de atraer y consolidar talento y actividad económica”.

Respecto al de Sucesiones y Donaciones también destaca que hay comunidades, como Cantabria, Canarias o Madrid, que “dejan exentas las herencias y las donaciones a los familiares próximos, mientras que otras, la técnica que utilizan es la de bonificar el Impuesto hasta un determinado límite del importe recibido”. Para los empresarios catalanes habría que reducir los tipos impositivos: 5% para los familiares más próximos y 10% para el resto.

Las reclamaciones de la patronal no se quedan aquí. En cuanto al Impuesto sobre Sociedades (25%), ve “imprescindible establecer un tipo más reducido (15%) para las pymes y para los beneficios no distribuidos; eliminar el pago mínimo (que paguen lo que corresponde) y considera esencial mantener en el futuro la deducción del 100% por doble imposición”.

Reducir las cotizaciones sociales a cargo de los empleadores “a medida que se mejore la recaudación por el aumento de empleo”, revisar los “impuestos propios” de la Generalitat y bajar el tipo de IVA reducido y superreducido las actividades básicas, son otras de las propuestas que la patronal recoge en un informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios catalanes se quejan de los impuestos que pagan en relación a Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

26 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

29 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

37 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

41 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

55 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace