Categorías: Nacional

Los empresarios catalanes aprovechan la suspensión del MWC para pedir menos impuestos

La suspensión del Mobile World Congress de Barcelona tiene importantes consecuencias económicas. Muchos sectores se verán afectados por esta decisión. Ante esto, la patronal de Cataluña ha defendido la necesidad de “ganar tiempo para mitigar el golpe”. Para ello, Foment del Treball ha llamado a aplazar el incremento de impuestos y tasas “hasta que se puedan recuperar de las pérdidas de la facturación prevista”.

“El sector turístico es uno de los afectados principales por la suspensión del Mobile y el que de manera inmediata alerta sobre el riesgo si se ejecutan nuevos incrementos de los tributos”, advierten los empresarios catalanes. En concreto, aluden a la Ley de medidas fiscales, financieras, y administrativas, -conocida como la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña-, que prevé una subida del impuesto de estancias turísticas hasta un 55%.

A esto hay que sumar, señalan en una nota, “la posibilidad” de que el Ayuntamiento de Barcelona haga un recargo de hasta 4 euros al día.

Ante esto, “y para no perjudicar todavía más a los empresarios afectados por la suspensión del MWC”, la patronal ve “prioritario” retrasar la aplicación de nuevos impuestos y el incremento de tributos “para ayudar a que el sector se recupere, en lugar de penalizarlo fiscalmente”.

Según Foment, tras la cancelación por parte de GSMA, se debería promover un ‘Pacto de País’ con “un firme compromiso institucional que aglutine todos los agentes públicos y privados del Estado”. “El objetivo”, explica, “es trabajar para que GSMA amplíe más allá del 2023 la continuidad del congreso”, ya que el acuerdo con Feria de Barcelona está asegurado hasta ese año.

Los empresarios no están dispuestos a que el Mobile deje Barcelona. Más de 100.000 profesionales del sector visitan la ciudad cada año durante esas fechas, generando 14.000 ocupaciones temporales. Además, tiene un impacto económico de 473 millones de euros y proyecta la ciudad “como una de las metrópolis más atractivas del mundo para los negocios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios catalanes aprovechan la suspensión del MWC para pedir menos impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

8 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

12 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

21 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

27 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace