Nacional

Los empresarios cargan contra el pacto PSOE-Sumar que incluye reducir la jornada laboral

“Resulta sorprendente que el acuerdo se adentre en cuestiones propias del Diálogo Social, acordando aspectos muy relevantes, como el relativo a la jornada laboral”. Los empresarios aluden así al compromiso por reducir a 37,5 horas la jornada semanal. En su opinión, se ha acordado “a espaldas de los interlocutores sociales y con un afán intervencionista evidente” y “es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales”.

Tal y como exponen en un comunicado conjunto, “existe la posibilidad de explorar nuevas fórmulas de reparto entre tiempo de trabajo y tiempo de descanso u ocio, pero no como consecuencia de una imposición legal sino mediante la negociación colectiva”.

Para las patronales la regulación de la jornada debe tratarse “sector por sector y empresa a empresa, analizando en cada caso si hay margen de productividad suficiente y las necesidades organizativas del empleador”. “Hacerlo de otra manera, y fuera del marco del Diálogo Social, supone un aumento de costes para las empresas, que se suma a los mayores costes de producción, de financiación y de otro tipo (cotizaciones, subida del SMI) que ya venían sufriendo y cuando muchas de ellas, en especial PYMES y autónomos, siguen yendo por detrás en la recuperación”, afirman.

Respetar el Diálogo Social

“La confianza es respetar los pactos sociales alcanzados en el Diálogo Social”, remarcan los empresarios, que insisten en que “lo contrario es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales”

Desde CEOE, CEPYME y ATA dejan claro que seguirán defendiendo el “papel clave” de la empresa “como creadora de riqueza y empleo, de prosperidad para el conjunto de la sociedad” y continuarán trabajando “a favor de todo aquello que suponga estabilidad, progreso y cohesión para España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios cargan contra el pacto PSOE-Sumar que incluye reducir la jornada laboral

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace