El número de personas que en la Unión Europea trabajan en un banco se encuentra en su nivel más bajo desde que el Banco Central Europeo (BCE) tiene cifras (1997), según muestra un reciente informe elaborado por la Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés).
En concreto, la banca daba trabajo al cierre de 2019 a aproximadamente 2,62 millones de personas, en comparación con las 2,67 millones del año anterior y muy lejos de las 3,26 millones de personas de 2008, cuando se originó la anterior crisis financiera.
Los datos de la EBF muestran además que aproximadamente dos tercios de todo el personal bancario de la UE está empleado en un banco con sede en una de las cinco mayores economías de la UE. Las entidades alemanas lideran este ranking con un total de 578.596 trabajadores, muy por encima de las 399.374 personas que trabajan para un banco francés.
En España, donde se han recortado aproximadamente 100.000 empleos desde la crisis de 2008, contaba con 173.477 trabajadores en 2019, según las cifras del BCE que recoge EBF.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…