El Índice de Expectativas Bursátiles de los Economistas (IEBE) creado por el Colegio de Economistas de Cataluña, calcula que el Ibex cerrará el segundo trimestre del año alrededor de los 9.900 puntos, con una horquilla de ± 3%. Esto significa que apenas otorgan potencial alcista al selectivo español, que cerró el viernes en 9.884 enteros.
Los 30 expertos que participan en la elaboración de este índice explican que el devenir del principal índice de la Bolsa española estará marcado este trimestre por las incertidumbres derivadas de los riesgos geopolíticos a nivel mundial, entre ellos el conflicto en Siria, por la guerra comercial o la amenaza de políticas proteccionistas.
No obstante, destacan como puntos fuertes del selectivo los favorables datos macroeconómicos, los buenos resultados empresariales, la elevada rentabilidad por dividendo y el escaso rendimiento de la renta fija. Además, los fondos de inversión continuan creciendo como alternativa de los inversores para obtener rentabilidades superiores a los depósitos, lo que, a juicio de estos expertos, contribuye positivamente en las bolsas en general y en el Ibex en particular.
Por otro lado, los economistas destacan que la prima de riesgo se mantenga en niveles bajos y que las materias primas continúen estables pese a que el petróleo siga la senda alcista.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…