En un comunicado, la asociación, que no descartó convocar una asamblea extraordinaria en las próximas semanas para abordar estas medidas, apremió al Ministerio a revisar al alza el borrador presentado y a publicar de «manera inmediata una nueva orden ministerial que permita revertir la situación actual».
«La inacción no solo está erosionando el servicio, sino que también compromete la estabilidad de un sector fundamental para millones de familias españolas», añadió al respecto.
Además, la federación lamentó que, «tras años de trabajo a pérdidas», el sector se encuentra «al borde del colapso, poniendo en riesgo la continuidad de más de 3.500 empleos y un servicio esencial para seis millones de hogares en España».
En concreto, denunció que las agencias distribuidoras llevan más de una década «soportando una fórmula obsoleta que no refleja el incremento de los costes operativos» y que en el último año la actualización del coste de comercialización apenas fue de un céntimo de euro por botella, «una cifra simbólica que demuestra el desinterés del Ministerio» por resolver la crisis.
SUBIDA DE 1,8 EUROS POR BOTELLA
De esta manera, FEDGLP consideró que, a pesar de las reiteradas reuniones y consultas públicas, la situación se encuentra «estancada», tras los paros convocados por el sector en noviembre y diciembre, con la única respuesta por el Gobierno de la publicación de un borrador que reconoce los problemas del sector y propone actualización «muy alejada» de sus demandas, que estima en una subida de 1,80 euros por botella.
«Este importe permitiría cubrir costes operativos como salarios, transporte y mantenimiento de flotas, esenciales para la garantizar la sostenibilidad del servicio de reparto a domicilio, un servicio público esencial», añadió la asociación.